cádiz
El nuevo Espacio de Innovación Social de los depósitos de tabaco ya vislumbra su inauguración
El primer teniente de alcalde asegura que las obras de la primera fase ya están prácticamente concluidas, a falta de remates, y apunta que la intención es firmar convenios que permitan «llenar de contenido este equipamiento»
El Ayuntamiento de Cádiz aprueba el proyecto de la segunda fase para las obras en los Depósitos de Tabaco
Comienzan las obras de rehabilitación de los antiguos depósitos de tabaco en Cádiz
El equipo de Gobierno tiene intención de inaugurar el nuevo centro de innovación social en los depósitos de tabaco antes de que finalice el presente año. El primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, ha precisado este martes que la intención es hacerlo a principios de diciembre, y ha añadido también que están planteando organizar visitas en los días previos a dicha inauguración, o incluso en paralelo, para que los otros grupos políticos y colectivos vecinales conozcan el nuevo recinto «que va a poder ser disfrutado por todos los gaditanos».
El edil ha explicado que las obras de rehabilitación en el depósito 1, parte del 5 y el espacio andenes ya han prácticamente concluido. «Estamos en la fase de recepción de obra, con remates y un listado de cuestiones que desde la dirección facultativa se ha trasladado a la empresa constructora para poder recepcionar la obra en perfectas condiciones. Y a continuación -ha proseguido- se dotará el espacio -de 4.395,59 metros cuadrados- con el equipamiento, que ya ha sido recepcionado, y también se pondrán en marcha convenios que permitan de alguna manera llenar de contenido este equipamiento«.
Cossi ha explicado que el proyecto debe ser funcional antes de que concluya el presente año para así garantizar los fondos europeos recibidos para esta operación de gran envergadura. Y es que cabe recordar que esta primera fase de remodelación de los depósitos de tabaco ha supuesto un coste de 6,6 millones de euros financiados en un 80% por la Edusi. No obstante, al no cumplirse con el plazo de finalización de obras impuesto por Europa y fijado para el 31 de diciembre de 2023, el Ayuntamiento gaditano decidió asumir las actuaciones pendientes con recursos propios.
Con respecto a la segunda fase de este gran centro cultural que se proyecta en esa zona de extramuros donde se emplazan los antiguos depósitos de tabaco, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo ha recordado que la Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto el pasado mes de agosto, y en cuestión de días se volverá a llevar a este órgano para poder sacarlo a licitación, tras haber conseguido una prórroga de los fondos europeos al no iniciarse el proyecto en su momento, «ya que no era posible ejecutarlo en los plazos originales«. »Solicitamos por ello prórroga al Ministerio y se ha autorizado hasta mediados de 2026».
«Vamos a asumir el reto de llegar al 100% de la segunda fase de rehabilitación con los fondos europeos (PIREP)», ha aseverado el primer teniente de alcalde.
Con estas obras de remodelará una superficie de 3.374,74 cuadrados que se sumarán a los señalados anteriormente de la primera fase, y el coste total de esta intervención, que se pretende ejecutar en 12 meses, está presupuestado en 4.182.771,56 euros.
Ver comentarios