vela
El navegante británico Jimmy Cornell recibe el premio Juan Sebastián Elcano
cádiz con elcano
En esta cuarta edición del galardón que concede la asociación 'Cádiz con Elcano' se distingue la trayectoria del fundador de la World Cruising Club y promotor de regatas y travesías oceánicas alrededor del mundo
Jimmy Cornell ha recibido este viernes 18 de noviembre, a partir de las 19 horas, -en la sede del Real Club Náutico de Cádiz- el premio Juan Sebastián Elcano, de manos de la asociación 'Cádiz con Elcano'.
Cornell es un navegante británico de origen rumano muy conocido por ser promotor y organizador de regatas y travesías oceánicas alrededor de todo el mundo. Además, es autor de varios libros, entre los que destaca World Cruising Routes, un gran éxito de ventas cuya intención es ayudar a otros navegantes de larga distancia en sus viajes por el mundo. Asimismo, es fundador del World Cruising Club.
Desde la asociación 'Cádiz con Elcano' se valora con este premio la dilatada trayectoria de Jimmy Cornell, nacido en nació en Rumanía en 1940, pasando su infancia en Brașov. En el año 1969 emigró a Inglaterra tras estudiar Económicas en Bucarest.
Su primer contacto con el mar fue como hobby mientras trabajaba como reportero para el Servicio Mundial de la BBC.
Seis años más tarde, en 1975, emprendió su primer viaje alrededor del mundo junto con su esposa, Gwenda y sus dos hijos, Doina e Iván, de 7 y cinco años de edad respectivamente. El periplo culminó seis años más tarde tras pasar por 70 países a lo largo de 68.000 millas náuticas siendo la primera de las tres circunnavegaciones que Cornell ha completado, con un total de más de 200.000 millas.
En 1986, Cornell organizó el Atlantic Rally for Cruisers (ARC), en el que veleros de crucero que desean completar una travesía transatlántica navegan juntos en un convoy.
Tras el éxito del este primer ARC, Jimmy Cornell decidió fundar el World Cruising Club (Club Mundial de Cruceros), especialista en rallies de vela líder en el mundo, con nueve rallies distintos que se llevan a cabo cada año. En 1986 se celebró el primer rally que cruzó el océano y en la actualidad ayudan a más de 450 barcos y 1.200 personas a lograr sus sueños de navegar cada año.
En 2012 lanzó un nuevo evento mundial, la Blue Planet Odyssey, cuyo objetivo es crear conciencia sobre el cambio climático visitando las partes del mundo más amenazadas.
En total ha organizado 38 rallies transatlánticos y 6 alrededor del mundo.
Un premio que cumple su cuarta edición
El premio Juan Sebastián Elcano se ha consolidado como referente internacional. Un premio que este año cumple su cuarta edición desde que comenzara en el año 2019, cuando se homenajeó al navegante oceánico Alex Pella, poseedor del 'Trofeo Julio Verne', con un record absoluto de la Vuelta al Mundo a Vela sin escalas.
En el año 2020, la segunda edición del premio recayó al proyecto Reto Pelayo Vida, dirigido a mujeres supervivientes del cáncer de mama que navegaron a través de la experiencia de la formación en vela a través de las regatas de grandes veleros.
Al año siguiente, en 2021, este premio se concedió a la Sail Training International (STI), cuyo presidente es Jonathan Cheshire, por los proyectos de educación de jóvenes a través de la experiencia de la formación en vela a través de las regatas de grandes veleros.
Este premio, que se iba a entregar coincidiendo con la celebración en Cádiz de la Regata de Grandes Veleros que finalmente fue suspendida por la pandemia, esté pendiente de entregar aunque la asociación 'Cádiz con Elcano' espera que se pueda hacer con motivo de la escala en Cádiz de la Tall Ships Races Magallanes-Elcano el próximo año 2023.
El premio que se le entrega este viernes a Jimmy Cornell consiste en un busto del navegante de Gueteria realizado por el escultor Fernando Flórez, colaborando con 'Cádiz con Elcano' tanto el Real Club Náutico de Cádiz como González Byass y Comismar.
Valores que se aprenden al navegar
Recordar que 'Cádiz con Elcano' es una asociación que defiende la cultura marítima de la ciudad y de la Bahía de Cádiz para divulgar los valores que se aprenden navegando, tales como el trabajo en equipo, la disciplina, el espíritu de superación, el contacto con la naturaleza o la responsabilidad.
La entidad ha elegido al buque escuela de la Armada española 'Juan Sebastián Elcano' como emblema de la misma ya que fue construido en Cádiz y zarpa cada año desde su muelle para realizar los cruceros de instrucción de los guardias marinas.
Ver comentarios