Cádiz

«Hasta que no se muera alguien no se van a tomar medidas»

Uno de los surferos que rescató este domingo a varias personas en la playa de Santa María del Mar denuncia la falta de servicios de seguridad y socorrismo fuera de temporada

Surferos rescatan a una persona del agua en la playa de Santa María del Mar en Cádiz

Rafa, uno de los surferos que rescató a varias personas este domingo, cogiendo una ola. L.V.

V.S.M.

Cádiz

Podría haber ocurrido una tragedia. Si ellos no hubieran estado con sus tablas y su pericia, probablemente el desenlace de lo que sucedió en la playa gaditana de Santa María del Mar este domingo por la tarde hubiera sido mucho peor. Un grupo de unos 15 surferos rescataron del agua a varias personas y no es, ni mucho menos, la primera vez que lo hacen.

«Hacía buen tiempo y había olas grandes con muchas corrientes. La gente que había allí no tenía conocimiento sobre las mareas, decidieron bañarse y tras varios baños se les llevó la corriente hacia adentro», cuenta Rafa Ramírez. Este joven gaditano de 18 años que estudia Educación Infantil en la Universidad de Cádiz estaba surfeando con sus amigos en la zona conocida como 'la playita' cuando vieron a dos niñas de unos 10-11 años con un hombre, el padre de una de ellas, que no podían salir del agua. «Justo en ese momento yo me iba a salir del agua porque no estaba ni para surfear», explica. «Cogí a una de las niñas que llevaba una tabla y le dije que se agarrara del 'invento' de mi tabla (la cuerda que une el pie con la tabla). Así pude sacarla para afuera», cuenta.

Narra Rafa que, una vez que salió del agua con la pequeña, mientras la madre de la niña le daba las gracias, ésta lloraba por su amiga, que fue rescatada por otro surfero. Y se enteró de que la tabla era de otra persona chica que estaba dentro del agua y que también tuvo que ser rescatada.

En total, cuenta Rafa, un grupo de aproximadamente 15 surferos rescataron a unas 6 o 7 personas. Héroes sin capa pero con una tabla. «La última a la que se rescató fue una joven que estaba en estado crítico, con agua en los pulmones», la sacó del agua un amigo de Rafa, David. Y en la playa fue atendida por Policía Nacional y los servicios sanitarios, que la trasladaron al hospital.

Carteles, seguridad y socorristas

Este domingo los rescatados eran de Jerez y algunos extranjeros, según detalla Rafa, pero «ni la gente de Cádiz realmente conoce las mareas de aquí». Tanto es así que, cuenta el joven, el dueño de una escuela de surf comentó con uno de los policías la necesidad de poner carteles informativos respecto a las corrientes en la playa y, sobre todo, que haya cuerpos de seguridad y socorristas en la playa, incluso en invierno.

«Debería haber socorristas por la seguridad de surfistas y socorristas porque hay gente que se baña durante todo el año», demanda Rafa, al tiempo que explica que, en el caso de los surfistas, intentan meterse en el agua en grupo para vigilarse unos a otros.

«Me preocupa la situación a largo plazo. Es triste, pero esto se repite. Todos los años los surferos rescatamos a 15 o 20 personas», asegura «Siento decepción porque, es duro decirlo, pero hasta que no se muera alguien, no se van a tomar medidas y no se va a llevar a cabo un sistema de protección».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación