El motivo por el que el agua del mar cambia de color

La tonalidad del agua del océano cambia de color según diferentes factores

La luz blanca es el primer factor que hay que tener en cuenta

Los dos pueblos de Cádiz más buscados este verano: ¿cuáles son?

El faro más alto de España está en Cádiz: ¿cuál es y cuánto mide?

Playa de Atlanterra, una de las más impresionantes de Cádiz
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía cuenta con 1.000 kilómetros de playa, entre el mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. En su totalidad, el agua del mar no siempre presenta la misma gama de colores. Pero, ¿te has parado a pensar en el motivo?National Geographic lo explica.

El primer factor a conocer es la «luz blanca», compuesta de una mezcla de todos los colores. Una vez que estos rayos llegan al mar, las moléculas de agua los absorben. En primer lugar, absorben los que presentan una longitud de onda larga: rojos, amarillos, naranjas, verdes... Por otro lado, las moléculas proyectan los rayos de longitud corta que presentan tonos azules. Este azul es el que vemos con nuestros ojos y por eso pensamos que el agua es de este color.

Los factores que afectan en la proyección de los colores

Son varios los factores que afectan a la forma en la que los colores se absorben o se reflejan, lo que hace que se modifique la tonalidad de los rayos que llegan a nuestros ojos. Entre ellos, se encuentra la profundidad de la zona, las partículas dispersas y el tipo de microorganismos que viven en él. El estado del cielo y el color del fondo marino también son factores muy determinantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación