Cádiz
Cincuenta puestos artesanales dan vida a la XXIV edición del Mercado Andalusí
Se celebrará en el barrio del Pópulo y la plaza del Catedral, los puestos abrirán ininterrumpidamente desde las 12:00 horas a las 01:00 horas el viernes y el sábado, y el domingo finalizará a las diez de la noche
Fotos: Inauguración del Mercado Andalusí
![Puesto de cerámica en el Mercado Andalusí](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/08/04/andalusi-RHrQcbDmeT7bilNhznmKI8K-1200x840@abc.jpg)
Este viernes se ha inaugurado la vigésimo cuarta edición del Mercado Andalusí, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Cádiz y la Institución Ferial de la Provincia, IFECA, dependiente de la Diputación Provincial de Cádiz. El evento se extenderá hasta el próximo domingo a las diez de la noche.
Habrá un total de cincuenta puestos desplegados por el Callejón de los Piratas, plaza de San Martín, calle Posadilla y calle Fabio Rufino, del Barrio del Pópulo, hasta un total de 17. Y también en la Catedral, donde se ubican los 33 restantes. Habrá actividades complementarias a la actividad comercial, como talleres y pasacalles que tratan de atraer a más público y dinamizar el ambiente para que se impregne del aroma a Al Ándalus, la época histórica que inspira a este mercado, un clásico ya del verano gaditano.
Este zoco medieval sirve de escaparate de una gran variedad de oficios como marroquinería, trabajos en vidrio, juguetes, cerámica, ornamentación o plantas, así como actividades de animación, pues se desarrollan también espectáculos, juegos, talleres o exhibiciones dirigidas a todos los públicos. Y es, sobre todo, una puesta en valor de la artesanía local, y de las mujeres y hombres que la manufacturan, que disponen de una buena oportunidad de dar a conocer y comerciar con sus productos.
De todos estos artesanos, 3 proceden de la ciudad de Cádiz, 12 de la provincia gaditana, 28 de Andalucía y 7 del resto de España.
Beatriz Gandullo, concejala de Turismo y Hostelería del Ayuntamiento, afirmaba en la inauguración que «el agosto pinta bien, pero si ofrecemos a los turistas la oportunidad de estar aquí, esto es una muestra».
«Hoy vamos a ver una muestra de muchas artes, desde artesanía, vidrios... son cincuenta en total, hay muchas profesiones y contamos con una programación muy amplia, y venimos a poner en valor una actividad como esta y animamos a todo el mundo a que venga a disfrutar«, señalaba.
Por su parte, el diputado provincia Ignacio Trujillo, destacaba que «se han ampliado los talleres... hay talleres de masajes, de caligrafía árabe, hay mucha presencia local, de artesanos locales, queremos difundir la artesanía local».
Los puestos abrirán de forma ininterrumpidita el viernes 4 y sábado 5 de agosto desde las 12 horas hasta la una de la madrugada y el domingo 6 de agosto desde las 12 hasta las 22 horas.
Habrá una programación paralela al mercado con diferentes espectáculos callejeros, de música y acrobacias.