Política
Marlaska vende el «compromiso» del Gobierno «contra el narcotráfico»
Cádiz acoge este viernes la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, que cuenta con la participación del ministro del Interior y el y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
Marlaska sobre la presencia de narcolanchas: «No obedece esencialmente a la realidad, se han visto por circunstancias meteorológicas muy concretas»
Marlaska y Bolaños presiden la cuarta cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado en Cádiz
En el primer aniversario del asesinato de dos guardias civiles en Barbate en acto de servicio tras ser embestidos por una narcolancha, y pocos días después de que se hiciese viral un vídeo de dos 'petaqueros' bailando reguetón en una narcolancha mientras transportaban combustible en el estrecho de Gibraltar, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha sacado pecho en Cádiz por el «compromiso» del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico.
La capital gaditana acoge este viernes la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, en la que participa también el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, junto a sus homólogos de países como Holanda, Francia o Italia, entre otros. En dicho encuentro, y en declaraciones ante los medios de comunicación, el ministro del Interior ha asegurado que «Cádiz simboliza principalmente el compromiso del gobierno de España desde el año 2018, en el sentido de dar todos los medios, tener todos los medios, toda la cooperación y coordinación tanto a nivel nacional como internacional para hacer frente al narcotráfico».
Recordaba el ministro del Interior que actualmente está en vigor el cuarto Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar «que ya está extendido a seis provincias de Andalucía con una inversión en medios personales y en medios materiales importantes».
«Más de 900 millones de euros» de inversión
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reiteraba que «desde el Gobierno de España hemos hecho un gran esfuerzo por el Campo de Gibraltar, una zona que estaba muy afectada y muy azotada por el crimen organizado, y en la que el Gobierno de España impulsó un plan en noviembre de 2018 » y que cuantificó en «más de 900 millones de euros».
«Desde el punto de vista judicial hemos aumentado en 15 las unidades judiciales entre jueces, juezas, magistrados y magistradas que se han incorporado a esta zona para hacer frente precisamente al crimen organizado, para instruir, para investigar las causas, para conocerlas, para juzgarlas en su caso y también en la fiscalía», ya que «durante el año pasado creamos 79 plazas nuevas de fiscales y el 10% fueron destinadas a la provincia de Cádiz».
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y elministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado
Hacía mención Bolaños a la Oficina de Recuperación y Gestión de Archivos (ORGA) en Algeciras, «para poder luchar también desde el punto de vista económico contra el crimen organizado».
«Todos los activos que se derivan del tráfico de estupefacientes, del tráfico de drogas que vienen derivados del crimen organizado que conseguimos decomisar, todo se reinvierte en volver a luchar, en conseguir mejores medios, mejores herramientas en la lucha contra el crimen organizado y por tanto también esta oficina que está situada en Algeciras también es una buena prueba de la apuesta de España por el plan del campo de Gibraltar», aseguraba Félix Bolaños.
Cuarta reunión contra el crimen organizado
La ciudad de Cádiz es sede este viernes de la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, tras los encuentros previos celebrados en Ámsterdam (2022), Amberes (2023) y Hamburgo (2024). La coalición se inició en diciembre de 2021 en Bruselas con el objetivo de reforzar la cooperación en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico. En ella se reunen los ministros de Interior y de Justicia de Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia.
El objetivo de estos encuentros, según Marlaska es «profundizar en las relaciones, en la cooperación tanto a nivel policial como a nivel del poder judicial para hacer frente a las organizaciones criminales y principalmente a las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, con una idea esencial de mejorar en el intercambio de la información en la generación de inteligencia para hacer frente a unas organizaciones que tienen un poder de adaptarse a las circunstancias importantes y de, evidentemente, dar la respuesta necesaria y precisa«, mientras que Bolaños añadía que »hemos elegido Cádiz, y no lo hemos hecho al azar sino que precisamente lo que queremos mostrar a nuestros aliados, a nuestros socios, es el esfuerzo que hace el Gobierno de España en una zona que ha sido especialmente castigada por el crimen organizado y en concreto por el narcotráfico«.
Ver comentarios