Cádiz
Luz verde a las obras de remodelación del carril bici de Cádiz
Los arreglos tendrán lugar en la zona de la avenida de la Sanidad Pública y la avenida de la Bahía
Cruzcampo rodará un anuncio en Cádiz este domingo
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado el plan de seguridad y salud de las obras de remodelación del carril bici bici de la avenida de la Sanidad Pública y de la avenida de la Bahía, así como la mejora de las paradas de autobús en la avenida de la Sanidad Pública. Se trata del último paso para el comienzo de los trabajos, que arrancarán en un plazo máximo de diez días.
Estas obras, con una duración estimada de nueve meses, se encuentran dentro de la operación Medidas de optimización del transporte público y los modos no motorizados: peatonal y bicicleta en el marco de la estrategia DUSI 'EDUSI Cádiz 2020: un proyecto de ciudad', cofinanciada en un 80 por ciento por la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Las nuevas vías ciclistas serán de carácter unidireccional y contarán con un pavimento asfáltico en color con el objetivo de diferenciarse del resto del acerado, además de disponer de un mejor trazado. Además, se garantizará la seguridad de las personas usuarias, tanto ciclistas como peatones, frente al tráfico rodado mediante la adopción de resguardos de seguridad de la calzada y estacionamientos, la señalización horizontal y vertical específica del carril bici y la ordinaria circulación motorizada.
Finalmente, también se ha aprobado la concesión de subvenciones en el marco del convenio firmado con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la ciudad para el desarrollo de las actividades relacionadas con los desfiles procesionales de la Semana Santa 2023. El total de las subvenciones es de 181.000 euros, de los cuales 61.300 son para el Consejo. El resto se reparte entre las diferentes hermandades.
En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado 64 ayudas de emergencia social por importe de 28.814 euros; 46 ayudas para el pago de recibos de la luz, con un coste de 2.454 euros; 25 ayudas para el pago de recibos de agua, por valor de 1.328 euros; y tres bonificaciones para pensionistas para el pago de recibos de agua y seis para el pago de recibos de la luz. Por otro lado, se han registrado once altas en el programa de cobertura energética anual y 26 suministros mínimo vital de agua