VIVIENDAS
Luz verde al inicio de la construcción de las viviendas en la avenida Marconi de Cádiz
La Junta de Gobierno Local aprueba la licencia de las obras de las 53 casas, que tendrá un presupuestado en 8,6 millones de euros y con un plazo de ejecución de 24 meses
Bruno García: «Estoy convencido de que nos van a conceder los fondos EDIL»

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la empresa municipal de Vivienda (Procasa), ha dado luz verde al inicio de las obras de construcción de las 53 viviendas protegidas en alquiler social en la avenida Marconi, 14 junto a la torre que la promotora Abu proyecta en el espacio ganado por medio del derribo de los naves de los Depósitos de Tabaco de los años 40.
En la Junta de Gobierno Local celebrada este viernes se ha aprobado que la licencia de obras, que serán adjudicadas a la UTE, integrada por Construcciones Serrot S.A. y Sardalla Española SA. El presupuesto ha sido un total de 8.615.096 euros y el plazo de ejecución será de 24 meses.
Un paso muy importante en la ciudad porque, como ha añadido el concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi, «este proyecto es un compromiso de este equipo de Gobierno, pues ya tiene garantizada la financiación para la construcción de 106 viviendas en la ciudad, en las que el más del 80% son de alquiler social«.
Cabe destacar que el futuro edificio que albergará esas 53 viviendas protegidas en la avenida Marconi presentará nueve plantas de altura, destinándose la baja y la primera a uso comercial y/o administrativo, mientras que de la segunda a la octava será residencial. Y contará también con una planta sótano bajo rasante para aparcamiento de vehículos. En concreto, se proyectan 55 plazas de aparcamiento para turismos y 6 plazas para motos.
Cofinanciadas con fondos europeos Next Generation
Asimismo, Cossi ha recordado que «estas obras están cofinanciadas con fondos municipales, aportando el Ayuntamiento de Cádiz 6,2 millones de euros, y con fondos europeos Next Generation, con un total de 2,3 millones de euros«.