Carnaval de Cádiz

Coplas soleadas para cerrar el Carnaval de Cádiz 2023

La meteorología dio una tregua tras dos jornadas con precipitaciones en el Domingo de Piñata

Cádiz disfrutó de un gran Domingo de Piñata Nacho Frade

Jesús Mejías

Esta vez no hubo que mirar al cielo. Última jornada de Carnaval en Cádiz marcada por la ausencia de lluvia que quieren ser la protagonista en noches anteriores y que han intentando ensombrecer la recta final de la fiesta. Con menor afluencia que el fin de semana anterior, debido a que en la gran mayoría de pueblos de la provincia había cabalgatas y los gaditanos de otros municipios preferían 'quedarse en casa', las coplas volvieron a sonar con fuerza en las calles en la Tacita de plata.

Última jornada entre comillas, porque tanto el lunes y el martes habría diferentes eventos en la ciudad con motivo de la festividad del Día de Andalucía y el próximo domingo, para los más jastiales, siempre podrán seguir disfrutando del Carnaval Chiquito.

Un domingo que comenzaba en San Antonio con música infantil a cargo del tour de Babyradio y diferentes personajes de la revisión como Pocoyó y la Abeja Maya, mientras que simultáneamente se celebraba el tradicional carrusel de coros en el Mercado de Abastos.

Unas primeras horas muy intensas, también con la entrega por parte de la peña La Estrella, que en Candelaria organizaba una degustación de pescaito frito, y también había cerveza y manzanilla. La misma peña entregaba diversos premios concedidos en los festivales celebrados en estas dos semanas a agrupaciones.

Buen ambiente el que se vivía en varios puntos del centro como Las Flores, Candelaria, la zona de la Catedral o el propio Mercado de Abastos. El menú no variaba mucho con respecto a días anteriores, la cerveza y la manzanilla ganaban la batalla a las bebidas sin alcohol, y para llenar el estómago, bocadillos y pescado frito. En la zona de La Caleta volvieron los papelones, aunque también la berza.

La Asociación AVV Murallas San Carlos organizaba un degustación de cerveza y de berza, actuando diversas agrupaciones como 'Los revoleaos', 'Los emigrantes'o 'El roce hace el cariño', y en El Mentidero, el protagonista fueron los pinchitos de pollo.

Mucha bebida, mucha comida, muchas risas y sobre todo muchas coplas… en definitiva, Carnaval de Cádiz.

Jorge, Carlos, Alfonso y Pedro seguían luciendo su camiseta de Rayo Vallecano 24 horas después del partido en Carranza. «El partido era la excusa para venir a Cádiz, lo que queríamos era disfrutar del Carnaval».

«Habíamos estado algún día en Cádiz, en verano nos gusta venir de vacaciones a Conil y Tarifa, pero nunca habíamos vivido un ambiente así», reconocían.

Un tópico que se cumple, el sentido del humor gaditano: «Aquí os metéis con todo el mundo, no os calláis nada, y es lo que más nos gustan», comentaban, mientras destacaban «ojalá el año que viene el Cádiz esté en Primera división y se vuelva a jugar el partido en Carnaval porque esto es una maravilla».

Numerosas ilegales, muchas gaditanas, otras foráneas, provocaban las risas de quienes no se quisieron perder el domingo. Los más trasnochadores del día anterior empezaban a dar señales de vida, aunque con calma, habituales de la carpa, el día era para descansar, y la noche para disfrutar.

Empezó a oscurecer, se fue el sol, lo que era sinónimo del principio del fin. Pasadas las 20.15 el espectáculo de clausura del Carnaval arrancaba con un grupo de flamenco en San Antonio, posteriormente era el turno para DJ Lollypop y para cerrar, la quema de la figura de la Bruja Piti, aunque sin fuegos artificiales en esta ocasión.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios