Cádiz

Llega a Cádiz 'La España Azul', la primera expedición científica que estudia la presencia de microplásticos en las costas españolas

400 personas, varios kayaks y un drons

Este jueves, el equipo liderado por el aventurero y divulgador Nacho Dean participará en la limpieza de la playa de Levante, en El Puerto

Nacho Dean, el español que dio la vuelta al mundo a pie y a nado

Nacho Dean y su equipo de colaboradores J. Flores

La Voz de Cádiz

El barco 'La España Azul' acaba de desembarcar en Cádiz jdespués de su paso por Huelva y Sevilla. La expedición se desplaza durante el mes de febrero por la costa andaluza estudiando las costas y los fondos marinos durante el mes de febrero con el objetivo de mapear la presencia de plásticos y microplásticos y concienciar de la importancia de mitigar el impacto humano en el medio ambiente.

El aventurero, naturalista y divulgador Nacho Dean y su equipo permanecerán en Cádiz durante esta semana. El 16 de febrero está prevista la limpieza de la playa de Levante, en El Puerto, en la que participarán 400 personas, varios kayaks y un dron. Además, realizarán el muestreo científico. La actividad comenzará a las 8.30h y finalizará en torno a las 15h.

Esta expedición científica y divulgativa, cuenta con el patrocinio de Smartbox y la batuta Dean, y analiza el estado de los ecosistemas marinos prestando especial atención a la contaminación de los plásticos, además de participar en encuentros educativos, charlas y la limpieza colectiva de playas.

El barco 'La España Azul'

En los últimos cuatro meses del año, la embarcación ha recorrido el Mar Cantábrico, con paradas en El País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. En enero surcó el océano Atlántico, en las Islas Canarias, desde donde se ha desplazado a Andalucía, con una primera parada en Huelva, después en Sevilla y, esta semana, en Cádiz.

El grupo Smartbox consciente de que el ODS 14 de la vida submarina es el menos trabajado por las empresas, y del importante papel que tiene el sector privado en este tipo de iniciativas, por la deficiente financiación pública para llevar a cabo proyectos de esta envergadura, se ha comprometido a ayudar al planeta con esta acción elaborando un plan de sostenibilidad: «Vivimos en un planeta azul, con océanos y mares que cubren el 72% de la superficie de la Tierra. La salud de los océanos es esencial para el bienestar de la población, ya que son el verdadero pulmón del planeta, al generar más de la mitad del oxígeno que respiramos. Nosotros como empresa tenemos que responder con iniciativas de este tipo, que son clave para preservar la salud de nuestras costas y garantizar una vida sostenible para todo el planeta», argumenta Isabel Rosa Esgueva, directora de Marketing Smartbox Group.

Tras diez meses, esta iniciativa pionera finalizará en junio su trayectoria en Barcelona. El resultado del estudio, que cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Transición Ecológica y la Universidad de Cádiz, se recogerá en un informe científico dirigido a la ciudadanía, las empresas, las instituciones y la comunidad científica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación