Congreso de la Lengua
Las librerías gaditanas se vuelcan de lleno en la promoción de la lengua española y sus autores
Destacados escritores que se encuentran estos días en Cádiz participan en firmas de libros y mantienen encuentros directos con los lectores
'El habla de Cádiz' es «nuestro best seller», el libro estrella
Las librerías de la ciudad se llenan de vida en estos días de celebración del IX Congreso Internacional de la Lengua, en la que gaditanos y congresistas procedentes de todo el mundo están mostrando un interés muy especial por este importante foro que ha situado a Cádiz en el centro de la cultura.
Cuando se debate, analiza y reflexiona sobre el presente y el futuro de nuestro idioma, las librerías gaditanas han querido implicarse de lleno en el congreso promocionando tanto la lengua española como a los autores que participan en este evento en escaparates y expositores de sus establecimientos.
Así, durante estos días, se están celebrando en distintas librerías de la ciudad, en coordinación con la organización del Congreso, firmas de libros de reconocidos escritores tanto españoles como del otro lado del Atlántico. Estas firmas ofrecen la oportunidad a los clientes de hablar directamente con el autor y compartir ideas y reflexiones sobre la lengua.
Desde la librería Quorum, su encargada, Charo Sáez, esperaba ayer la llegada de Héctor Abad, escritor colombiano autor de libros como 'El olvido que seremos', obra que fue llevada al cine por Fernando Trueba. Asegura que «hemos preparado muchos de los libros de este autor para que los interesados tengan la oportunidad de que se los firme». Para esta tarde tienen prevista la visita de Álvaro Pombo.
En el interior de la librería pueden verse expositores especiales con libros especializados en lengua española, en gramática, diccionarios etc... «Hemos hecho estos pedidos con motivo del congreso porque creemos que es importante y que le puede interesar a la gente. También hemos llenado nuestros escaparates con libros de autores reconocidos que participan en el Congreso».
No obstante, añade, «nuestro libro estrella, nuestro best seller es 'El habla de Cádiz', por el que nos preguntan muchas personas y es de los más vendidos no solo en estos días dino durante todo el año».
La librería La Clandestina contó ayer con la presencia de la autora nicaragüense Gioconda Belli. Una de sus encargadas, Lola Martín-Arroyo, mostraba su satisfacción por haber tenido la oportunidad de acoger este evento que atrajo a numerosas personas que incluso tuvieron que guardar cola para que la escritora plasmara su firma en los repsectivos libros.
Desde la librería Jaime también han hecho pedidos especiales con motivo de la celebración del Congreso de la Lengua y en sus expositores lucen numerosos libros relacionados con el Instituto Cervantes o la Real Academia Española de la Lengua, organizadores de este importante evento.
Por su parte, la librería La Ratonera, que acogió en la tarde de ayer la firma de libros del académico y escritor José María Merino y hoy miércoles la de Luis Mateo, también han reforzado en sus estanterías la presencia de libros relacionados con la lengua española.
Su propietario, Manuel Moreno, destacó que «hemos querido implicarnos en este evento tanto con la colocación de carteles relativos a palabras típicamente gaditanas, algo que llama mucho la atención a la gente, como con estos libros especializados o con la firma de los escritores».
Interés en la historia de Cádiz
El autor peruano Santiago Roncagliolo será el protagonista de la firma de libros de esta tarde en la librería Manuel de Falla, que en estos días ha contado también con la visita del académico, periodista y escritor Javier Pérez Reverte.
Su propietario, Juan Manuel Fernández, apunta que «estamos vendiendo muchos libros relacionados con la historia de Cádiz, como es el caso del de Manuel Bustos titulado 'Breve historia de Cádiz' o 'Historia de Cádiz', de Juan Antonio Fierro Cubiella. Vienen participantes del congreso que quieren conocer la historia de nuestra ciudad».
Desde la librería de ocasión Raimundo también han notado en estos días una mayor afluencia de público gracias a la celebración de este congreso.