Cádiz
Kichi saca adelante su propuesta de pedir 48 millones a los bancos con el apoyo del PSOE y la abstención del PP
El Ayuntamiento volverá a recurrir a la vía del endeudamiento para invertirlos en diferentes proyectos como Valcárcel y el Portillo
El Gobierno de Kichi propone volver al endeudamiento una década después para obtener 48 millones de euros
El PSOE de Cádiz y su portavoz, Óscar Torres, vuelven a convertirse en los principales aliados del equipo de Gobierno para sacar adelante sus propuestas en el pleno municipal. Y, en esta ocasión, lo hace a sabiendas de que en sólo dos meses se celebran unas nuevas elecciones municipales y de que podría haber otro partido al frente del Ayuntamiento.
Su voto a favor ha sido la llave para permitir a José María González 'Kichi' sacar adelante una propuesta que el edil del PP, José Manuel Cossi, ha definido como «el programa electoral de David de la Cruz».
Con el voto a favor de los socialistas, el pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este viernes la propuesta de Adelante Cádiz de pedir un crédito de 48 millones de euros para realizar diferentes inversiones en la ciudad. En el bando opuesto se ha posicionado en esta ocasión, el concejal no adscrito, Domingo Villero, mientras que Ciudadanos y PP han optado por abstenerse.
Una década después, y tras las continuas críticas al anterior Gobierno de Teófila Martínez por la deuda heredada, el actual Ayuntamiento recurrirá a la vía del endeudamiento de las arcas municipales para obtener un crédito de 48 millones de euros y poder acometer así hasta ocho grandes proyectos para la ciudad.
Una propuesta que a pesar de haber salido adelante, ha despertado las críticas de todos los partidos que conforman el arco plenario. El propio Óscar Torres (PSOE) ponía sobre la mesa el uso electoralista que ha hecho el equipo de Gobierno con esta iniciativa que llega a tan sólo dos meses de las próximas elecciones municipales. El edil ha asegurado que se trata de una propuesta que llega sin los informes pertinentes para que pueda hacerse realidad «y no compromete a nada», ha apostillado.
En su propósito de desenmascar las intenciones de la propuesta municipal, Torres apuntó que «no se va a iniciar expediente ninguno porque no tiene informes preceptivos», ha concretado. Al respecto, ha puesto de relieve que para poder llevar a cabo un expediente de este tipo es necesario contar con un informe jurídico del secretario municipal, así como un informe de viabilidad económica de la intervención municipal , dos trámites que no se han llevado a cabo, evidenciando la premura con la que se ha anunciado la propuesta por parte del equipo de Gobierno. «Ni obliga a nada, ni compromete a nada ni hipoteca a nada», ha incidido el responsable público para justificar su voto a favor.
Por su parte, el edil del PP, José Manuel Cossi, ha afeado también a Adelante Cádiz el uso partidista que han hecho con la propuesta de esta iniciativa, «ya que trae el programa electoral de David de la Cruz, no el expediente». Asimismo, ha incidido en el giro del modelo de gestión que ha realizado el alcalde tras ocho años de gobierno, en los que ha fundamentado su crítica al anterior gobierno de Teófila Martínez, por su elevado endeudamiento.
«Han esperado al último minuto, al minuto 89 de partido, para decidir que hay que endeudarse para hacer realidad los proyectos. Es un modelo de gestión de risa. Unos anticapitalistas que descubren que los bancos son necesarios para invertir», ha concluído.
Por su parte, el equipo de Gobierno a través del concejal de Hacienda, José Ramón Páez, ha defendido la idoneidad del momento, «ya que ahora es cuando se ha abierto esa posibilidad para poder hacerlo». Páez ha desgranado la partida de 48 millones euros que se pretenden solicitar a las entidades bancarias y que irán destinados a ocho proyectos. Cinco de ellos irán al proyecto de Valcárcel, otros diez millones se invertirán en la construcción de viviendas públicas, gran parte de ellos en la operación urbanística prevista en la zona de las Casitas Bajas en extramuros.
Diez millones de euros están presupuestados para el área de infraestructuras y la integración del puerto con la ciudad, mientras que la construcción definitiva del pabellón deportivo Fernando Portillo se llevará otros ocho millones de euros, más cinco millones de euros que se destinarán a mejoras medioambientales a través de la construcción de parques con equipamientos infantiles y pulmones verdes.
La misma cantidad que el pabellón Portillo se llevará una actuación que tiene como objetivo homogeneizar todo el Paseo Marítimo de la ciudad y el resto de los 48 millones de euros se dedicarán a la rehabilitación de las murallas, castillos y baluartes.
Ahora tocará iniciar toda la tramitación legal para poder hacer realidad un expediente, primero, y unas inversiones, después, que parece que sólo llegarán a ser realidad si este equipo de Gobierno gana las próximas elecciones municipales.
Ver comentarios