urbanismo

Kichi inaugura la calle Bajeles en el barrio de Puntales con un gran malestar vecinal

La asociación de vecinos recuerda que la calle Dársena aún está sin asfaltar y denuncia el mal estado del edificio del antiguo club Alcázar, «donde se están cayendo cascotes»

El alcalde de Cádiz, José María González Santos 'Kichi', ha inaugurado la calle Bajeles, en el barrio de Puntales, aunque con la ausencia de los representantes de la asociación de vecinos, que han mostrado su malestar por el resultado de esta obra, que no era el esperado por los residentes de esta zona de la ciudad.

El alcalde gaditano ha asegurado en el acto de recepción de la obra y apertura de esta vía que «la reurbanización de la calle Bajeles, por todo lo que implica a nivel urbanístico y también social y medioambiental, va a transformar la vida del barrio tal y como la conocemos, dando nuevas posibilidades y abriendo nuevos espacios a los vecinos y vecinas de la zona».

Las obras se han centrado en el retranqueo de unos seis metros del cerramiento lateral de la estación naval de Puntales y en la reurbanización de la calle Bajeles y de la plaza Sor Adoración. En esta operación se ha invertido cerca de un millón de euros y se ha desarrollado a través de la Estrategia DUSI Cádiz Un Proyecto de Ciudad, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El alcalde ha destacado que «esta reordenación da respuesta a una demanda histórica del barrio, como es la de la circulación en ambos sentidos de Puntales conectando el Paseo Marítimo a través de Ronda de Vigilancia. Gracias también a esta reurbanización completa el barrio cuenta con dos nuevas zonas verdes, una de ellas con un huerto, y también con un nuevo tramo de carril bici, que conecta directamente con las instalaciones deportivas del Campillo».

Este último aspecto es precisamente una de las quejas que han mostrado desde la asociación de vecinos ya que, a su juicio, «el carril bici no tiene continuidad, se queda cortado».

Kichi ha insistido en que gracias a estos trabajos se han eliminado las barreras arquitectónicas «haciendo el barrio más accesible» y, por otro lado, «se ha completado con nuevas fuentes, merenderos, pasos de peatones elevados y nueva luminaria led».

José María González ha explicado que «se ha dotado a los vecinos y vecinas del barrio de Puntales de un espacio público de calidad, al igual que el que tienen otros barrios de la ciudad. Pasito a pasito vamos avanzando, y lo seguiremos haciendo, en busca de una ciudad accesible, más verde y con una movilidad sostenible».

Urbanización de la calle Dársena

Los vecinos están en desacuerdo con la obra que se ha realizado en la calle Bajeles y consideran que había una prioridad mucho mayor como es la urbanización de la calle Dársena. Según los vecinos «aunque ya venía de antes, pero han tenido ocho años para hacer algo en esta calle y nunca llega», ha señalado la presidenta de la asociación, Pilar García.

Asimismo, aunque se haya modificado la parada de autobús frente a Mercadona, los vecinos han declarado que se ha fijado en otra zona distinta a la que ellos habían solicitado, que era en la avenida de la Ilustración pero junto a la entidad vecinal. «No entendemos la razón por la que Puntales tiene que ser estación término, con la molestias para los vecinos que ello conlleva», ha afirmado la dirigente vecinal.

Otra de las preocupaciones de los vecinos que ha sido denunciada por la entidad es el mal estado en el que se encuentra el edificio del antiguo club Alcázar «que está justo al lado del parque nuevo y donde con los últimos temporales de levante empezaron a caer cascotes».

Entre los asuntos pendientes con el barrio también está la pasarela fija peatonal que se proyecta en el paseo marítimo y que está financiada con los fondos Edusi, presupuestada en cerca de medio millón de euros.

Según ha explicado el delegado de Urbanismo, Martín Vila, «el proyecto de obra ya está entregado aunque es necesario un informe favorable de la Demarcación de Costas. Estamos a la espera de este informe y el de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía para poder comenzar la obra».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios