balance 2022

Kichi despide el año y su mandato con un balance triunfalista de su gestión

El alcalde ha protagonizado su último desayuno navideño con los medios de comunicación marcándose como prioridades para 2023 el Museo del Carnaval, el teatro del Parque, el pliego de transportes o los proyectos Edusi

El alcalde, atendiendo a los medios en su último desayuno navideño. Antonio Vázquez
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi', ha hecho un balance triunfalista de este 2022, año en el que ha anunciado que no se presentará de nuevo como candidato a la Alcaldía de Cádiz dejando la política activa.

En su último desayuno navideño con los medios de comunicación, el aún alcalde de la ciudad ha dado las gracias a todos y ha pasado el testigo a su sucesor, David de la Cruz, pronosticando que la próxima Navidad será él quién reciba a periodistas y compañeros de Corporación en estas fechas.

Para Kichi, este año ha sido «especial, no solo porque es mi último año entero al frente de la ciudad sino que ha sido histórico para Cádiz porque han pasado cosas muy importantes y bonitas».

Ha citado proyectos que se han «resucitado» como Valcárcel, la Ciudad de la Justicia o las viviendas de Matadero asegurando que en el primero de ellos «el Ayuntamiento de Cádiz ha jugado un papel muy importante anunciando la aportación de cinco millones de euros para su financiación».

El alcalde ha destacado que también que 2022 ha sido un año «atípico» recordando el cambio de fecha del Carnaval de febrero a junio «para salvaguardar y garantizar que el concurso se pudiera realizar y que hubiera cero contagios». Para Kichi, el hecho de que se celebraran dos carnavales, el autónomo y el oficial, «han contribuido a dinamizar la ciudad en dos momentos del año dando un balance muy positivo para la economía de la ciudad».

El alcalde, junto a periodistas y miembros de la Corporación municipal. Antonio Vázquez

El regidor gaditano también ha hecho referencia a la SailGP, «un evento de talla internacional que congrega a millones de espectadores en todo el mundo, por lo que Cádiz se está convirtiendo en un referente muy importante».

Kichi ha manifestado que desde el equipo de Gobierno se ha luchado también en este año para afrontar importantes problemas como el de la vivienda, con medidas como la limitación de las viviendas turísticas o la construcción de vivienda pública.

En 2022 «también hemos apostado por el empleo desde el IFEF con la formación con contratación, a través del convenio con el Grupo Q; la estrategia del cine, el plan Barajas Arriba, o el apoyo al comercio local. En estos momentos contamos con el segundo mejor dato de desempleo de los últimos siete años».

Año de crisis energética

El alcalde ha resaltado que ha sido un año difícil en la cuestión energética ya que «hemos vivido una crisis del precio de la energía sin precedentes aunque Eléctrica de Cádiz ha resistido. Primero, siendo un escudo para los ciudadanos y, cuando ya no pudo más, vino la indexación del precios, es decir, el precio real de la energía».

A este respecto, ha recordado que el Ayuntamiento de Cádiz «ha sido el único que ha puesto sobre la mesa 2,5 millones de euros para ayudar a las familias a paliar los efectos de la subida de la factura de la luz ya que para nosotros es importante proteger a la ciudadanía».

Kichi ha insistido en que «avanzamos en materia de movilidad y Cádiz se mueve cada vez más de forma sostenible y un ejemplo con los ocho autobuses híbridos que hay en la ciudad. Esto garantiza que el pliego de transporte se hará realidad más pronto que tarde».

Ha valorado a su vez que en pocos días se pueda firmar el pliego de limpieza y recogida de residuos urbanos después de tantos años de bloqueo.

Tampoco ha querido olvidar la gran noticia de que Cádiz será sede este próximo 2023 del IX Congreso de la Lengua, reiterando que la ciudad y el Ayuntamiento están preparados y que «ya nos han llamado no solo de instituciones como Zona Franca, UCA, Junta o Diputación sino particulares y personas destacadas del mundo de la cultura para ofrecerse a ayudar».

Para concluir, ha destacado que «por fin este año pudimos vender el hotel de la Tribuna del estadio Nuevo Mirandilla, uno de los regalitos que nos dejó el PP». Ha añadido que «ahora podremos invertir cerca de diez millones de euros de manera íntegra en la ciudad».

En definitiva, «un año intenso, emocionante y bonito y que es la antesala de lo que está por venir que estoy absolutamente convencido que será mejor».

Los retos para 2023

El reto que se marca el alcalde para estos últimos cinco meses de mandato está «dejar todo lo más cosido posible».

Entre los proyectos que se pretende tener listos está el Museo del Carnaval, el teatro del Parque, el pliego de transportes o los proyectos Edusi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación