cádiz

Kichi considera que el festival de series tendrá un impacto «brutal» y su Gobierno destaca la inversión de la Junta

Los concejales Montemayor Mures y Carlos Paradas admiten que habrían preferido que se anunciara algo más tarde

Cádiz será sede de un festival internacional de series

José María González Santos, en el Salón Isabelino del Ayuntamiento este lunes. NACHO FRADE

La Voz

Cádiz

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz se ha visto obligado a reaccionar al anuncio de la Junta de Andalucía de este lunes: la ciudad acogerá el primer festival de cine y series de plataformas digitales en España. La primera edición está prevista para el último trimestre del año y tendrá «un impacto brutal» según el alcalde José María González Santos.

El regidor gaditano ha confirmado, sin dar nombres, que está confirmada la presencia «de todas las grandes marcas, las que todo el mundo tiene en la cabeza al escuchar algo así, todas esas en las que estamos pensando».

Los concejales Montemayor Mures, de Turismo, y Carlos Paradas, de Fomento, celebraron la noticia igualmente aunque utilizaron el humor para dejar claro que habrían retrasado el anuncio aún por un tiempo. La primera calificó el avance de la Consejería de Turismo de la Junta como «spoiler», entre risas.

Carlos Paradas afirmó hasta en tres ocasiones que «no lo habría soltado todavía» pero se mostró comprensivo y agradecido con la administración autonómica: «Van a aportar una cantidad de dinero tremenda, es una cofinanciación muy importante y poderoso caballero es don dinero. Es normal que lo hayan anunciado aunque nosotros teníamos previsto decirlo un poco más adelante».

Todos los responsables municipales resaltaron que este logro se incluye en años de trabajo y en la estrategia de impulso a los rodajes y la actividad cinematográfica, audiovisual, en Cádiz que será, de hecho, el eje principal de la presencia del Ayuntamiento en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que comienza en Madrid este miércoles.

Un certamen único en España

Aunque en Andalucía y España hay una larga lista de festivales anuales de cine (San Sebastián, Sitges, Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva...) y televisión (Vitoria, especialmente) ninguno hasta ahora se ha especializado exclusivamente en las producciones (por episodios o en formato de cortometraje y largometraje documental o de ficción) que realizan plataformas como Netflix, Amazon Prime, Digital+, HBO, Filmin o Disney+.

Esa peculiaridad será el carácter distintivo del certamen. El volumen de producciones en plataformas (con presencia nula o mínima en salas de cine) crece notablemente cada año, especialmente desde la crisis sanitaria que disparó el consumo de estos productos dirigidos el uso doméstico. El alcalde de Cádiz se mostró convencido de que el festival será un éxito, tendrá muchas más ediciones y todas se celebrarán en Cádiz, no tendrá un carácter itinerante.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios