cádiz

La Junta reclama al Ayuntamiento de Cádiz la mejora del entorno urbano de la barriada de La Paz

Fomento insiste al Ayuntamiento de Cádiz en que la actuación prevista aún está pendiente de licitación, mientras que la rehabilitación residencial ha avanzado

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha recordado al Ayuntamiento de Cádiz la necesidad de agilizar la tramitación para acometer la mejora prevista del entorno urbano de la barriada de La Paz, en la capital gaditana.

La mejora del entorno urbano de La Paz cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y es una actuación enmarcada en el programa de Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) que cuenta con fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cádiz.

La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, indica que «hemos insistido al Ayuntamiento en que agilice la tramitación de esta actuación prevista, que no puede tener ya más demora para que pueda ejecutarse en plazo y los vecinos y vecinas de la barriada puedan ver mejorado este entorno urbano».

En esta línea ha solicitado al Ayuntamiento «que se dé toda la prisa posible en sacar esa licitación de una obra de mejora urbana que va a revertir en la vida de los ciudadanos de La Paz y que les va a permitir salir a la calle sin barreras arquitectónicas».

Asimismo, Carmen Sánchez ha recordado, desde la colaboración institucional, que «está pendiente la realización con celeridad de esta tramitación en el ámbito de la regeneración urbana por parte del Ayuntamiento gaditano, tal como les hemos indicado en una reunión de seguimiento y como dijimos anteriormente en una reciente visita a esta barriada en la que estuvo presente la secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez».

A esta barriada gaditana van destinados 4,83 millones de euros para regeneración urbana y rehabilitación residencial dentro de este programa. A los 1,2 millones de presupuesto de la actuación de mejora pendiente se suman 3,63 millones correspondientes a la rehabilitación de más de una veintena de edificios con 307 viviendas, que está avanzando.

En el ámbito de la rehabilitación residencial se están incorporando ascensores, mejorando cubiertas y fachadas, entre otros trabajos, según indica la delegada, «para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los gaditanos en esta barriada y a la eliminación de barreras arquitectónicas que posibilitarán a las personas mayores y dependientes de este barrio salir a la calle y evitar que estén encerradas de manera literal en sus casas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación