Carnaval cádiz

La Junta y Kichi juegan al «efecto sorpresa» con la Casa del Carnaval antes de su apertura el próximo abril

El consejero de Turismo y Cultura, acompañado del alcalde de Cádiz, ha visitado a puerta cerrada las futuras instalaciones en las que el Gobierno andaluz ha aportado 1,2 millones de euros de fondos ITI

El misterio de las luces que se encienden y se apagan de madrugada en la Casa del Carnaval

El consejero de Turismo y Cultura y el alcalde de Cádiz, a las puertas de la futura Casa del Carnaval. la Voz
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha visitado este lunes el futuro Centro de Interpretación del Carnaval, situado en el antiguo Palacio de los Marqueses de Recaño y que llevará finalmente como nombre Casa del Carnaval.

La visita, solicitada por parte del Gobierno andaluz al Ayuntamiento para comprobar la evolución de estos trabajos, ha sido a puerta cerrada y sin que los medios de comunicación hayan podido tomar imágenes del recorrido interior que han realizado el consejero y el alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi', acompañados de la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Jorge Vázquez; la concejala de Fiestas y Cultura, Lola Cazalilla; y el concejal de Patrimonio, Paco Cano, estando también presentes los candidatos de Adelante Cádiz, David de la Cruz y del Partido Popular, Bruno García.

Bernal y Kichi han declarado ante los medios a las puertas de esta futura Casa del Carnaval, en la que el Gobierno andaluz ha aportado 1,2 millones de euros procedentes de los fondos ITI, que estos trabajos van a muy buen ritmo y que en el próximo mes de abril podría estar abierta al público.

No obstante, ambos han insistido en el 'factor wow' o 'factor sorpresa' para que hasta el final la ciudadanía no se pueda descubrir el interior del edificio y el contenido del espacio museístico.

El alcalde gaditano ha destacado que «hoy tenemos el honor de mostrar al consejero cómo ha quedado la obra civil de este espacio, donde colaboraron tanto la Junta con los fondos ITI como el Gobierno con el 1,5% cultural» añadiendo que «actualmente estamos inmersos en el proyecto de musealización de la que será la Casa del Carnaval de Cádiz, por lo que dejadnos que sigamos jugando con el factor sorpresa y os pedimos que aguantéis un poco más».

Por su parte, el consejero ha valorado este proyecto que será muy importante para la ciudad de Cádiz manifestando «nuestro apoyo total dentro de la buena sintonía que hay entre la ciudad y la Junta de Andalucía».

Arturo Bernal que desde la Junta se están gestionando un total de 8 millones de euros en materia de cultura con los fondos ITI más 5,5 en turismo con 32 grandes proyectos de los que «están ahora mismo en ejecución 300 actuaciones en toda la provincia de Cádiz».

Apoyo cultural de la Junta a Cádiz y la provincia

El responsable de Cultura de la Junta de Andalucía ha recordado también el apoyo que se está ofreciendo a la provincia de Cádiz en materia cultural con proyectos como el South International Series Festival, el primer festival internacional de series de España que se celebrará en Cádiz del 7 al 12 de octubre, convirtiéndose en sede permanente. Este gran evento se presentó oficialmente en la pasada Feria Internacional del Turismo (Fitur).

Por otro lado, ha destacado que «Cádiz es un gran plató cinematográfico y todo el mundo lo identifica perfectamente. Es algo en lo que también apostamos y seguiremos buscando y localizando espacios para rodar y para ello estará la Cádiz Film Comission».

Entre los apoyos de la Junta de Andalucía a Cádiz también está la inminente celebración del «mejor Congreso Internacional de la Lengua». Para ello, desde el Gobierno andaluz quieren aportar diferentes actuaciones «que van a completar el programa oficial con una visión más local y regional aunque no avanzaremos nada porque, al igual que la Casa del Carnaval, también queremos que tenga el 'efecto wow'».

Por otro lado, también ha hecho referencia a que «la Junta mira con cariño a esta ciudad y lo seguirá haciendo». En ese sentido, se ha referido al «compromiso claro con la cultura de Cádiz», en otros proyectos como el del nuevo acceso al Teatro Romano de la ciudad gaditana. «Ese espacio de la Posada del Mesón se convertirá antes de 2026 en un nuevo centro de interpretación», permitiendo la entrada directa a las últimas galerías descubiertas del foro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación