Urbanismo
El Ayuntamiento de Cádiz aprueba el proyecto de la segunda fase para las obras en los Depósitos de Tabaco
Tendrán un coste de 4.182.000 euros y un plazo de ejecución de doce meses
No se vende humo: la transformación de los antiguos depósitos de Tabacalera empieza a ser una realidad
La UCCI apoya el proyecto para los antiguos depósitos de Tabacalera en Cádiz
![Rueda de prensa del Ayuntamiento de Cádiz](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/08/23/ayuntamiento-cadiz-RuMdgQFiRflWGjP4PZYTNgL-1200x840@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado el proyecto de la segunda fase para las obras en los Depósitos de Tabaco para la construcción de una nave sobre el almacén 2 y que se destinará a la cultura. Tendrá unas dimensiones de 3.370 metros cuadrados, un coste de 4.182.000 euros con un plazo de ejecución de doce meses. En el proyecto se contempla que albergue un espacio de usos múltiples y sociales para conciertos, con una capacidad para 2.000 personas, pero también albergará exposiciones y muestras, tendrá una compartimentación móvil, con un almacén, camerinos y una cafetería. «Aprobamos el proyecto para sacarlo a licitación lo antes posible», afirmaba el alcalde de la capital, Bruno García.
El proyecto se plantea de gestión pública «total», pero «dónde se van a poder hacer actividades privadas, como en el Gran Teatro Falla», aseguraba el regidor. La delegada de Cultura del Ayuntamiento, Maite González, destacaba que «la cultura afecta a diferentes ramas y todas pueden tener cabida. Hay mucho movimiento cultural en la ciudad de Cádiz, y la idea es que tengan cabida las distintas disciplinas».
«Lo que hay de fondo con este proyecto es llevar a esa parte de la ciudad, al entorno de Loreto y la Barriada de La Paz, una actividad extra relacionada con lo social, y siempre se planteó que estuviera la cultura muy presente y que esa parte de la ciudad tenga un mayor acceso a la cultura», señalaba el alcalde, quien agregaba que «lo que va a pasar dentro de un tiempo es que se va a abrir ese espacio cerrado, amurallado, y que será para los gaditanos».
Cuestionado sobre si se habían fijado en proyectos de otras ciudades, el alcalde respondía que «nosotros miramos otras ciudades siempre, miramos modelos que sirven, adaptamos lo que vemos en la ciudad de Cádiz, no son las mismas necesidades en otras ciudades que en Cádiz», mientras que el delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi, añadía que «vamos a invitar a técnicos de Madrid, Barcelona y Lisboa para que conozcan el espacio y que nos permita tener más información«.
Residencias artísticas
Fueron cuestionados por la posibilidad que este nuevo espacio cultural, y como ocurre en otras ciudades, albergue algún tipo de residencia para los artistas. Desde el Ayuntamiento se respondía que en este espacio concreto no habrá una residencia, «pero hemos hablado de otros sitios para posibles residencias. La ciudad tiene ese perfil y tiene esa vocación», apuntaba Bruno García.
«Vamos a intentar sacar el mayor beneficio para la cultura de la ciudad, estamos hablando con artes escénicas para que Cádiz sea un espacio de paso para muchos artistas, lo estamos hablando, es una propuesta que nos han hecho diferentes artistas gaditanos y lo estamos valorando», manifestaba el alcalde.
La primera fase, al 98%
La primera fase del proyecto se encuentra «al 98%», según avanzaban desde el Ayuntamiento. «Hay que hacer unos pequeños remates, nos damos este final de año para ponerlo perfecto», informaba el alcalde.
Cabe destacar que esta obra, con un importe total que ascendía a los 6,6 millones de euros, de los cuáles el 80% sería financiado con fondos EDUSI europeos y el 20% por el Ayuntamiento de Cádiz, sufrió graves retrasos que impidieron que los trabajos estuvieran concluidos en la fecha límite del 31 de diciembre del año 2023, por lo que finalmente ha sido el actual equipo de gobierno quien ha tenido que asumir los costos del resto de la obra.
«Hubo un momento en el que para la primera fase se cortaron los fondos europeos, y se está haciendo con fondos del Ayuntamiento de Cádiz, el contrato se prorrogó y está hasta el 98%, lo estamos rematando», señalaba el alcalde, quien agregaba que «la idea es abrirlo antes de que acabe el año».
El proyecto de la primera fase contempla un espacio con una sala de lectura y de estudios, y en la entreplanta habrá un espacio coworking para trabajos en grupos y depósito de material bibliográfico.