cádiz

La Junta se compromete a tener lista la Ciudad de la Justicia en Cádiz «en el menor tiempo posible»

El consejero de Justicia anuncia que el proyecto de ejecución estará concluido «en breve» aunque las obras «es legalmente imposible» que puedan iniciarse en 2023

El consejero de Justicia, este viernes en Cádiz. Antonio Vázquez

M. Almagro

La Ciudad de la Justicia de Cádiz es para la Junta de Andalucía un proyecto «prioritario». Así lo ha manifestado y reiterado el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, quien ha visitado este viernes el edificio de San José, después de que haya sufrido diversas reformas en una primera fase y que haya reabierto esta semana tras haber sido desalojado de urgencia por su mal estado, lo que provocó la parálisis parcial de la actividad judicial en la capital gaditana.

Nieto, que ha detallado los trabajos y reparaciones que se han efectuado en los Balbos «en un tiempo récord» de algo más de un mes, ha querido aclarar ante los medios que dichos arreglos se han efectuado para que los juzgados afectados (instrucción e instancia) no estuvieran más tiempo paralizados o en otras ubicaciones dispersados. «Este es un paso intermedio porque nuestro reto es que Cádiz disponga de lo que de verdad necesita que es una Ciudad de la Justicia del siglo XXI, digna para una capital de provincia», ha manifestado.

Por ello, ha precisado, que en este momento ya está en marcha el proyecto de ejecución que, según ha insistido, estará culminado «en breve». «Tenemos que conseguir que sea una realidad en el menor tiempo posible, en el suelo que ofreció el Ayuntamiento en la antigua Tabacalera, y que sea un proyecto modélico, moderno, útil y práctico». «Podemos hacerle las mejoras que quieran a este edificio de San José pero nunca responderá a lo que se necesita. La dispersión y la antiguedad de estas instalaciones hace incompatible ya su utilidad».

Más de 80 millones de euros de inversión

El proyecto de la Ciudad de la Justicia supondrá una inversión de más de 80 millones de euros. Sin embargo en cuanto a los plazos, José Antonio Nieto ha preferido no concretar ninguna fecha. «Lo que tenemos claro es que nuestro plazo es no perder ni un minuto», ha afirmado. «Ya se ha perdido demasiado tiempo y ahora mismo hay que ir superando los trámites que son imponderables y que estamos intentándolos reducir a lo mínimo. Confiamos que cuando se entregue ese proyecto de ejecución se haga la exposición pública, se abra el proceso de alegaciones y se empiece la construcción».

Nieto ha recordado que fue en agosto cuando se habló con el Ayuntamiento de Cádiz y se comunicó que el solar que ofrecían de los antiguos depósitos limitaban al 50 por ciento la edificabilidad. «No cabía la Ciudad de la Justicia que necesitaba Cádiz». Por eso hicieron una propuesta donde se solicitó la ampliación. «Pero perdimos desde agosto hasta el 24 de noviembre que el Ayuntamiento aprobó definitivamente esa modificación».

«Este proyecto es una prioridad y se va notar en Cádiz que para nosotros lo es. Cuando hablamos de prioridad es así y no como antes que se decía y al final solo se quedaba en titulares».

Por último, y tras esta explicación, Nieto ha descartado con rotundidad que la obra pueda empezar este año al ser «materialmente imposible por los trámites legales», pero sí, ha vuelto a insistir, que desde la Junta se comprometen a que «en 2023 no se pierda ni un segundo. Estamos absolutamente encima», ha concluido.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios