sociedad

Junta y Ayuntamiento de Cádiz cogen de la mano a las personas sin hogar

El nuevo centro de acogida y reinserción en la calle Soledad, que cuenta con una subvención de 1,2 millones y dispondrá de 22 plazas, empieza a ser una realidad

Bruno García: «La situación actual del albergue municipal es lamentable»

Aumenta el número de personas sin hogar en Cádiz

Finca del número 6 de la calle Soledad de Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

J.M.V.

CÁDIZ

Cobijo en la calle Soledad. El alcalde de Cádiz, Bruno García, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, han informado este lunes sobre el proyecto del nuevo centro de acogida y reinserción en una finca del centro de la capital gaditana. La Junta de Andalucía ha concedido una subvención de 1,2 millones de euros para la transformación y dotación de este equipamiento, enmarcada en los fondos Next Generation.

Bruno García viene destacando importantes proyectos sociales en Cádiz como la reforma del albergue municipal. Y ahora celebra que empiece a ser realidad ese futuro centro de media y larga estancia en el número 6 de la calle Soledad, que estaba pendiente de la aprobación final de la subvención de la Junta de Andalucía. «Dejamos claro desde el primer día que íbamos a tener mucha sensibilidad con las personas sin hogar, para nosotros es algo fundamental», ha recordado el alcalde.

«La reforma del albergue municipal de Macías Retes, la ampliación del servicio de calle, algo que inició el anterior equipo de Gobierno, y ahora damos otros paso importante con este centro de acogida y reinserción. También hemos ampliado la campaña de frío, que ya deja de llamarse así y pasa a ser permanente todo el año. Pasaos a las 20 plazas en la pensión que está aquí al lado...», ha añadido con orgullo el regidor de la capital gaditana.

Aliados

«En toda esa estrategia buscamos aliados y en esa alianza encontramos a la Junta de Andalucía, que sacó una ayuda para poder invertir en edificios municipales y poder hacer servicio de acogida en esos espacios», ha explicado Bruno García.

«En agosto del año pasado presentamos la solicitud de la ayuda y hace unas semanas la Junta, de forma definitiva, decidió que iba a invertir más de 1,2 millones en este centro de acogida, un espacio municipal, un edificio en ruinas que vamos a convertirlo en servicios para personas sin hogar. Quiero dar las gracias a la consejera por esta ayuda y por estar aquí, es algo muy importante. Estas son las cosas que hace la Junta de Andalucía en Cádiz», ha destacado.

Bruno García y Loles López antonio vázquez

Según se ha detallado, el centro contará con 22 plazas, y se trabajará además en la línea de la reinserción de las personas sin hogar para que no vuelvan a la calle. Será un recurso para aquellas personas que puedan conseguir un cierto grado de autonomía e independencia con el paso del tiempo. Para ello, se hará un plan individual de intervención para conseguir su reinserción social.

El nuevo centro de acogida cuenta ya con proyecto básico y plan de viabilidad, y con la subvención de la Junta de Andalucía que procede de fondos europeos Next Generation.

Loles López: «Buscamos que no vuelvan a la calle»

Loles López tampoco escondía su alegría por el paso dado y valoraba la rueda de prensa de este lunes. «Hablamos del sinhogarismo, probablemente una de las caras más duras cuando hablamos de vulnerabilidad: las personas que se encuentran sin hogar. Es una competencia municipal, pero también es cierto que la Junta, por primera vez, ha mirado de frente a esta problemática. Hemos dado el paso, por primera vez, en Andalucía, de elaborar una estrategia para ayudar a las personas sin hogar. Son 20 programas y contempla actuaciones hasta 2026 para aportar medidas junto a los ayuntamientos para dar soluciones a las personas que se encuentran sin hogar».

Y añadía: «El objetivo no es sacar a estas personas de la calle, el objetivo es que no vuelvan a la calle. Si no, no habremos hecho bien el trabajo las administraciones. Esto nos puede pasar a cualquiera, la vida da muchas vueltas. Ninguno nos imaginamos estar en la calle, pero puede llegar. Por eso nos hemos unido y hemos dicho que vamos todos a una. Y en esa estrategia están las subvenciones a entidades que trabajan con las personas sin hogar. También con fondos europeos, 252 plazas en viviendas en la comunidad y otra pata es la que contaba antes el alcalde: hemos destinado 11,3 millones a los ayuntamientos para la construcción o rehabilitación de edificios que permitan albergar centros de atención y plazas para estas personas sin hogar».

«En Cádiz será una realidad. 1,2 millones, 22 plazas unidas a los recursos que pone el Ayuntamiento. Insisto, no buscamos sacar a estas personas de la calle, sino que pretendemos que no vuelvan a ella. No es sólo el edificio, la estrategia también incluye acompañamiento para ayudar a todas estas personas a a su inclusión sociolaboral, que tengan un proyecto de vida, que recuperen su vida», ha destacado la consejera.

Previamente al acto en la capital gaditana, Loles López se ha personado en el municipio de San Fernando para dar detalles sobre la subvención para la construcción de una unidad de estancia diurna de la Asociación Enfermos y Familiares de Parkinson de la Bahía de Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación