Entrevista
José Manuel Sánchez: «Cádiz es la segunda provincia andaluza en emprendimiento»
Director de Emprendimiento de la UCA
La provincia se sitúa por encima de la media en Andalucía de entre las primeras de España aunque «hay que seguir trabajando para mejorar»
La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz celebra el próximo miércoles 19 de abril en el campus de Jerez el evento Cádiz.Red, un punto de encuentro y colaboración entre entidades e instituciones públicas y privadas para hacer crecer la provincia impulsando y apoyando el espíritu emprendedor.
José Manuel Sánchez, Director General de Emprendimiento de la UCA y responsable de la Cátedra de Emprendedores, asegura que se pretende dar visibilidad al ecosistema emprendedor de la provincia de Cádiz, que según el último informe sobre la Creación de Empresas y Fenómeno Emprendedor GEM 2021/22 elaborado por investigadores de la UCA, es la segunda en emprendimiento en Andalucía detrás de Sevilla.
-¿Qué objetivo tiene el encuentro tiene el encuentro Cádiz-Red?
-El principal objetivo es hacer visible a todo el ecosistema emprendedor de la provincia ya que muchas empresas pequeñas son ínfimas en medio del océano. Somos muchas las entidades que estamos trabajando desde hace tiempo para ello y hay que buscar una coordinación entre todos para que todo funcione mejor. Ahora nace Cádiz.Red, con un nombre y una plataforma web, con un inventario de entidades que apoyan el emprendimiento, de emprendedores, con un blog y una agenda compartida donde todos pueden ver todo lo que ocurre. Somos unas 30 entidades y ya se han inscrito para asistir a este encuentro cerca de 300 personas.
-¿A qué público va dirigido este encuentro?
-Sobre todo estudiante, emprendedores y personas que tengan inquietud y curiosidad por el mundo del emprendimiento. La asistencia a estos eventos es algo muy interesante. Hay muchas personas interesadas en conocer a otras que están en su misma situación, en conocer sus experiencias, sus ideas y las verdades a la hora de emprender ya que a veces no es un camino fácil. Cádiz.Red es un espacio muy interesante para todo esto.
«La Inteligencia Artificial no es futuro, es presente y nuestra provincia es importante en el sector digital y en las TICs»
-¿Cree que la cultura del emprendimiento debería de empezar desde edades tempranas?
-Creo que a esas edades se deben de promover habilidades emprendedoras. De acuerdo con la UE, emprender es la capacidad de una persona para convertir ideas y oportunidades en valor para otras personas en materia social, cultural y económica. Emprender es mucho mas que crear una empresa y desde la escuela se debe aprender a detectar oportunidades, a ser creativos, a trabajar en equipo, a comunicar y hablar en público, habilidades para la vida en general. La misma UE dice que todos los que adquieren habilidades emprendedoras mejoran su empleabilidad.
-¿En qué situación está la provincia de Cádiz?
-Somos la segunda provincia con mayor tasa de emprendimiento detrás de Sevilla. Estamos cerca de la media española y por encima de la media andaluza. Pero esto no tiene por qué contentarnos y nos debe servir de aliciente para seguir trabajando. La densidad empresarial en la provincia de Cádiz es baja, con un entramado débil y con empresas poco innovadoras. Necesitamos más y mejores empresas. Más sociales, más creadoras de empleo y más sostenibles.
-¿Hay miedo a emprender?
-Sí. España es el país con mayor miedo al fracaso.
-¿Hay suficiente apoyo de las administraciones?
-Hay mucho apoyo pero muy deslabazado, muy poco coordinado. Hay ayudas, sí, nunca ha habido tantas pero en muchas ocasiones no llegan, no son las adecuadas, no son oportunas en el tiempo e incluso hay duplicidades. Por eso uno de los objetivos de Cádiz.Red es la coordinación entre entidades e instituciones que trabajamos para el emprendimiento.
-¿Qué papel jugará la Inteligencia Artificial en la cultura emprendedora?
-Ya lo está jugando. La IA no es futuro, es presente y nuestra provincia es importante dentro del sector digital y las TIC. Ya hay realidades muy interesantes. Hay que actualizarse y adaptarse a los tiempos porque todo está cambiando a una velocidad impresionante. La IA es una oportunidad y tenemos que ser capaces de subirnos al barco.
-¿Y las redes sociales?
-El marketing digital y el e-commerce y combinado con la Inteligencia Artificial es maravilloso. Se abren muchas oportunidades y tenemos que aprovechar la creatividad de los humanos y en la provincia de Cádiz hay mucho talento.
-¿Emprenden más las mujeres o los hombres?
-En tasa de actividad emprendedora, los últimos datos que tenemos, de 2021, es que hay empate. Es una magnífica noticia. Este dato no es de empresas consolidadas (que son las de una antigüedad de más de tres años y medio), donde sí hay una brecha. Es un dato de las más recientes. Hay estudios que dicen que el emprendimiento femenino es mas resiliente porque asume menos riesgos.
-¿A qué retos se enfrenta un emprendedor en estos tiempos?
-Uno de los más importantes es la financiación pero luego están aspectos como el crecimiento, el cambio tecnológico, la digitalización y la incertidumbre en el futuro. Básicamente es eso. El emprendimiento es una opción complicada y por eso necesita redoblar nuestra energías y nuestros esfuerzos para intentar que enraíce y cree empleo y valor.
Ver comentarios