Concierto
Javi Ruibal regresa este sábado a la sala Central Lechera de Cádiz
El portuense estará acompañado en el escenario por Ale Benítez y Manu Sánchez
![Un momento de la actuación de Javi Ruibal Trío](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/11/18/javi-ruibal-RMBsvAUP0jqzSHVcK5Y3P3K-1200x840@abc.jpg)
Javi Ruibal Trío actuará este sábado en directo en la Sala Central Lechera de Cádiz, en un espectáculo que comenzará a las 20 horas y que tiene casi todas las localidades ya vendidas.
Después de tocar en salas y festivales de todo el país (desde Jazz Vejer, los Jardines del Alcázar de Sevilla y el Festival Raíz flamenca en Madrid hasta los recientes conciertos en salas de Valencia, Galicia y Salamanca), el trío formado por Ale Benítez (bajo), reconocido discípulo de Alfonso Gamaza; el virtuoso puertorrealeño Manu Sánchez (piano) y el propio Javi Ruibal (percusión) llegan a Cádiz dispuestos a conquistar al público con su característico sonido.
El músico afronta el encuentro con el público gaditano con gran ilusión pues cabe recordar que este concierto tuvo que ser aplazado por el Covid. «Las salas pequeñas potencian la magia de este tipo de espectáculos porque permiten vivir el concierto en primera persona. El público puede captar todos los detalles y sumergirse de una forma más vívida y cercana en la música».
Este trío instrumental interpretará temas del disco 'Solo un mundo', una colección de canciones que llevan un esperanzado mensaje de conservación y profundo respeto por la naturaleza pero también nuevas composiciones que Javi ya ha estrenado en Spotify y en su canal de Youtube.
Venta de entradas
Taquilla del Gran Teatro Falla: 10.30 a 13.30 h. / 17.30 - 20.00 H.
Taquilla de Sala Central Lechera: 1 hora antes del espectáculo
SERVICIOS DE BACANTIX: Venta Telefónica (10.00 -19.00 h) 91 932 04 84
https://www.bacantix.com/entradas/?id=aytocadiz
'Solo un mundo'
El disco contiene ocho temas muy personales que tienen una capacidad evocadora sorprendente. Escuchamos y respiramos el aire de los Balcanes en ' Sutjetska ', el parque nacional más antiguo de Bosnia y Herzegovina. Luego volamos a la Reserva Ecológica ' Varahicacos ' para empaparnos de sones cubanos; nos adentramos en un bosque canadiense en ' Redwood '; navegamos hasta África para recalar en ' Quirimbas ', al norte de Mozambique; recorremos ' Kaboré Tambi ' en Burkina Faso y emprendemos el ascendemos los más del 4.000 metros del monte ' Toubkal ' en el Atlas marroquí para, finalmente, entregarnos a la magia de ' Benamahoma ' y ' Doñana '.
Nuevas piezas
El artista portuense sigue componiendo y colaborando con músicos de gran calado como en Lubna, una pieza que se ha estrenado hace escasos diez días en Youtube y que mezcla el Jazz con la música árabe con grandes dosis de energía e improvisación.
Esta nueva pieza compuesta por Javi Ruibal y arreglada por Faiçal Kourrich y Jorge Vera esta dedicada a Lubna de Córdoba, esclava e intelectual andalusí de la segunda mitad del siglo X, durante el Califato de Córdoba, famosa a causa de sus conocimientos en gramática, y por la calidad de su poesía. Está grabada en directo en Estudios Tempo de Sevilla junto a Harold López-Nussa (Piano y teclados ), Amir John Haddad (Laud, guitarras electrica y flamenca ), Faiçal Kourrich (Violin ), Jesús Bachiller «Bachi» ( Bajo eléctrico).
Javi Ruibal
Javi Ruibal es un percusionista, baterista y productor musical nacido en El Puerto (Cádiz, España) el 9 de julio de 1983. A lo largo de su ya larga carrera, Javi ha sabido absorber la esencia de la música como una forma de vida, así como la sabiduría de aquellos con los que ha ido compartiendo profesión.
En la redes:
Correo: javiruibaljr@gmail.com
Instagram: javiruibalpercu
Youtube: https://www.youtube.com/c/JaviRuibalPercu