Empleo
Izquierda Gaditana rechaza el «plan B» de Horeca sobre las contrataciones de camareros
Asegura que la contratación de jóvenes estudiantes de las Escuelas de Hostelería marroquíes como segunda opción «es completamente contraria al modelo de ciudad que queremos para Cádiz»
Izquierda Gaditana se ha pronunciado con respecto a la polémica generada por la última propuesta de la patronal hostelera de Cádiz. En este sentido, desde la confluencia de izquierdas han manifestado que «tenemos claro que la propuesta de Horeca de contratar a jóvenes estudiantes de las Escuelas de Hostelería marroquíes como plan B es completamente contraria al modelo de ciudad que queremos para Cádiz, porque defendemos una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su origen o situación económica».
De este modo, Marina Liberato, responsable de Derechos Humanos y Migraciones de Podemos Andalucía y candidata número 2 de la Coalición Izquierda Gaditana, ha declarado que «no podemos aceptar que se siga abusando jóvenes extranjeros que huyen de una precariedad económica en su país y sueñan con venir a Europa por un futuro mejor, por una vida digna mientras se dejan desatendidos los derechos y necesidades de los y las trabajadoras locales».
«Esta ocurrencia de Horeca -añade- es discriminatoria con nuestra juventud desempleada, a la vez que se aprovecha de la vulnerabilidad de jóvenes marroquíes, ofreciéndoles un contrato en origen siguiendo el modelo migratorio del campo andaluz, un modelo racista y que vulnera los Derechos Fundamentales de estas personas. Igualmente, no nos fiamos de esa supuesta garantía de Antonio de María cuando dice que se les dará alojamiento y se respetarán todos los derechos laborales».
Desde Izquierda Gaditana consideran asimismo que «si esto se hiciera con la juventud gaditana no se necesaria un plan B, ya que el problema no es nuestra juventud sino el incumplimiento de convenio por parte de las empresas hosteleras. La juventud gaditana no se merece este desprecio y descalificación en lugar de garantizarles un futuro laboral digno y evitar que se vayan de Cádiz y, en muchas ocasiones, de Andalucía».
Para finalizar, Liberato concluye: «Defendemos los derechos humanos y laborales de forma universal, frente a una patronal hostelera racista, que sigue promoviendo el neocolonialismo y la servidumbre de aquellas personas que entienden que valen menos que el 'hombre blanco europeo'. La solución no pasa por traernos mano de obra barata de otro país, sino por ofrecer condiciones laborales justas y dignas y apoyar la Cooperación Internacional de manera que ni su juventud ni la nuestra se vea obligada a emigrar por razones económicas».
Ver comentarios