Elecciones Municipales
Izquierda Gaditana a Adelante Cádiz: «En toda negociación cada parte debe ceder para alcanzar una propuesta común»
Llaman a la unidad «sin ultimatums» y aseguran que «la gente no entendería que tras ocho años de gobiernos juntos nuestras papeletas para estas elecciones fueran por separado»
La negociación entre Izquierda Gaditana y Adelante Cádiz sigue enquistada a la espera de un acuerdo de unidad para concurrir a las próximas elecciones municipales.
Desde Izquierda Gaditana insisten en que «no es tiempo de ultimátum sino de generosidad, de ceder a las posturas iniciales para llegar a un punto de acuerdo en el que todas las organizaciones y entidades se encuentren cómodas» ya que añaden «nadie entendería que después de 8 años de gobierno ahora haya obstáculos para trabajar conjuntamente».
Izquierda Gaditana ha recordado que inició su andadura en 2021 cuando tras diferentes encuentros amplios y diversos generó un proceso de unidad que aglutinara a toda la izquierda de Cádiz en una sola papeleta para las elecciones municipales de 2023. Asevera la propia formación de izquierdas que a estos espacios acudieron personas a título individual, colectivos, asociaciones y organizaciones políticas, que en pie de igualdad comenzaron a construir lo que hoy día es la confluencia de Izquierda Gaditana. Adelante Andalucía Cádiz fue invitada ha dicho proceso, declinando ésta participar en el mismo porque estaba en construcción de su propio espacio.
En noviembre de 2022 se constituye, no un partido, sino una futura coalición llamada Izquierda Gaditana, donde participan Izquierda Unida, Equo, Podemos, Alternativa Republicana, y Ganar Cádiz, «que de forma generosa y autónoma deciden anteponer los intereses de Cádiz. En ese mismo momento, desde Izquierda Gaditana se volvió a hacer un llamamiento a Adelante Andalucía en Cádiz a participar en el espacio, o comenzar a reunirse para llegar a un acuerdo de coalición, pero fue hasta el 11 de enero de 2023 cuando se aceptó iniciar las negociaciones, es decir, dos meses después».
Desde entonces se han mantenido varias reuniones en las que cada parte ha expuesto los detalles de sus proyectos, cada una de las partes ha mostrado su posibilidad de confluencia, «pero es necesario como en toda negociación que de las posturas iniciales cada una ceda para alcanzar una propuesta común».
Por eso, añaden, desde Izquierda Gaditana se espera que la nueva propuesta que se le ha trasladado a Adelante Andalucía para resolver la fórmula jurídica o «encaje legal» sea valorada como una propuesta para avanzar en todos los demás aspectos: candidatura, programa, campaña…
Para ello, indican desde Izquierda Gaditana que han convocado una reunión para el 6 de marzo, «pero no para que sea la fecha límite, sino para que sea un punto de impulso a las negociaciones ya que la voluntad, reiteran, es la de mantener la unidad».
Izquierda Gaditana no considera que el 6 de marzo tenga que ser una fecha tope, y acudirá a dicha reunión, pero sin límite temporal para la negociación, solo la que establezcan los plazos legales, que en todo caso sería en el mes de abril. «Tendrá que haber todas las reuniones que hagan falta hasta entonces, y a eso les invitamos, a seguir negociando durante el mes de marzo para trabajar la unidad y, no desperdiciar ese tiempo, ya que la gente no entendería que tras ocho años de gobiernos juntos, nuestras papeletas para estas elecciones fueran por separado».