Tribunales provincia

La huelga de los letrados de la administración de la justicia alcanza el 50 por ciento en Cádiz

Entre otras reivindicaciones solicitan «un ajuste retributivo» ante las nuevas responsabilidades que están asumiendo desde hace años y que antes hacían los jueces

Los letrados se han manifestado este lunes en los juzgados del Estadio. Nacho Frade

M. Almagro

La huelga indefinida de letrados de la administración de la justicia que arrancó a nivel nacional el pasado día 24 de enero alcanza ya un seguimiento del cincuenta por ciento en Cádiz, según cifran los convocantes. Como han precisado, esta estimación es la relativa a los empleados que en este momento están en capacidad de hacer el paro dentro de sus días laborables.

Así lo ha precisado Miguel Ángel Bragado, letrado de la administración en el juzgado de lo Contencioso número 2 de Cádiz y miembro del Colegio Nacional de secretarios judiciales (CNLAJ), una de las asociaciones que han convocado dicha protesta, la primera que se celebra en la Administración de Justicia. Este lunes estos funcionarios se han manifestado a las puertas de la sede judicial del Estadio en la capital gaditana para reclamar de nuevo al Ministerio que atienda sus demandas.

Según ha explicado Bragado, el Ministerio se comprometió «por escrito» en abril a cumplir dos de sus reivindicaciones: por un lado las demandas retributivas y por otro el que puedan tener una negociación colectiva propia. «Fueron cumpliendo los trámites hasta septiembre pero pararon justo en el momento más importante y quedó estancado», lamenta.

Ante esta parón en la negociación se hicieron huelgas, ambas de dos días, en octubre y otras dos en noviembre. Pero no ha habido avances. «La ministra ni se reúne con nosotros y el secretario de Estado no solo no se reúne, sino que nos ha llamado golpistas y dice que vamos contra el pueblo», denuncia. «Hemos propuesto a varios mediadores con buena voluntad pero no los aceptan y dicen que les engañamos»

El conflicto viene de lejos y se centra en dos reclamaciones «fundamentales». En cuestiones retributivas, los letrados piden una «adecuación salarial» que se corresponda con las funciones y responsabilidades que han ido asumiendo el colectivo desde la creación del modelo de oficina judicial. «Desde 2009 nos dieron 600 funciones que eran de los jueces y posteriormente, en 2015, otras 300, es decir, 900. Entonces nos dijeron que no lo retribuirían cuando la situación económica lo permitiera. Han pasado trece años y nunca lo han hecho».

Y por otro lado, explican que también el Ministerio se había comprometido a implementarles una cláusula de enganche, es decir, lo mismo que tienen los fiscales que cobran como los jueces. «Somos un cuerpo superior, licenciados en Derecho y con una oposición similar a la de los jueces», recuerdan.

Concentración en los juzgados del Estadio. Nacho Frade

En cuanto a la representación colectiva piden que se les de la posibilidad por sí mismos, no sindicatos de funcionarios, como en el caso de los convenios franja de pilotos por ejemplo. «Los sindicatos generalistas no pueden defender nuestros intereses ya que muchas veces incluso están en contra de lo que nosotros reivindicamos».

«Un todo o nada»

Esta huelga, «es un todo o nada», explica Bragado. «Es algo decisivo para nosotros... ahora vamos a demostrar lo que hacemos y hay que seguir», afirma el portavoz.

La huelga de letrados de la Administración de la Justicia de Cádiz está afectando ya a muchas sedes judiciales de la provincia donde el parón ha provocado que se tengan que suspender juicios. Además también se ven afectados otros servicios como la celebración de bodas o los mandamientos de devolución, entre otros.

La paralización no afecta a los servicios que han sido declarados esenciales, como el servicio de guardia, las medidas cautelares, las causas con preso, las actuaciones relativas a violencia de género, los procedimientos de tutela de derechos fundamentales o en los que interviene un menor de edad o una persona con la capacidad modificada judicialmente.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios