sello de calidad
Los hosteleros gaditanos plantean la puesta en marcha de un protocolo antiacoso en los bares
Es una de las propuestas que Horeca lleva a la Mesa de las Terrazas del Ayuntamiento de Cádiz para mejorar el servicio con el objetivo de conseguir un sello de calidad
Los hosteleros de Cádiz han llevado a la Mesa de seguimiento de la Ordenanza Reguladora de Terrazas una serie de propuestas para mejorar el servicio y ofrecer un plus a los clientes con el objetivo de conseguir el sello de calidad de empresa socialmente responsable que quiere crear el Ayuntamiento gaditano para distinguir a las empresas hosteleras de la ciudad.
Entre estas propuestas se integra la puesta en marcha de un protocolo antiacoso con el objetivo de saber actuar ante cualquier problema que se pueda dar tanto entre los clientes como con los empleados. Este protocolo ya se ha puesto en marcha en otras ciudades españolas y se pretende que el personal del establecimiento sepa cómo actuar en caso de que se produzca una situación de acoso o agresión sexual en el mismo.
Por otro lado, la patronal ha presentado otra serie de propuestas como la contratación de personal en riesgo de exclusión social, los consumos eléctricos y de gas de energías sostenibles que supongan ahorros en este sentido, o las compras en comercios de proximidad y de productos a granel que supongan una reducción de la utilización de envases.
Asimismo, se plantea la centralización de las compras con reducción de las labores de carga y de descarga.
Los hosteleros proponen también la colaboración con causas solidarias y la colaboración con artistas locales para la celebración de exposiciones o talleres en los establecimientos que puedan suponer un atractivo para los clientes, al igual que ofrecer un servicio de préstamos de libros, prensa diaria etc... o de alquiler de bicicletas.
Entre las propuestas que Horeca ha puesto encima de la mesa también está el control de alcohol en personas con síntomas de embriaguez que puedan ocasionar algún problema en estos espacios.
Los establecimientos contarán también con cargadores eléctricos para sillas de ruedas, bicicletas o patines.
Las degustaciones de productos gratuitos con las consumiciones también puede suponer un aliciente para los clientes y forman parte de las propuestas de los hosteleros gaditanos, al igual que el reciclaje de vidrio, plásticos o latas.
Desde Horeca, su presidente, Antonio de María, ha señalado que se trata de una primera lista de propuestas ya que en los próximos días se mantendrá una reunión con las asociaciones integradas en esta entidad, es decir, con la de Hospedajes, Restaurantes y Cafetería; Hoteles y Pensiones; Cafés Bares y Tabernas; Obradores de Confitería y Pastelería; Salas de Fiestas, Bailes y Discotecas; y Campamentos Turísticos; para recibir sugerencias y aportaciones para ponerlas en común en la próxima convocatoria de la Mesa de Terrazas municipal (aproximadamente en quince días).
En la primer convocatoria, que se celebró este miércoles 19 de abril, se creó un grupo de trabajo en el que están representados los sindicatos (CCOO y UGT), los consumidores (Facua), entidades que vigilan los derechos de personas con movilidad reducida o algún tipo de discapacidad, (La Zancada, AGADI y ONCE), así como la patronal (Horeca y CCA).
Este grupo de trabajo ha presentado las primeras propuestas e ideas de este sello de calidad que sea signo de distinción para aquellas empresas que cumplan una serie de parámetros en materias como el empleo, el consumo, la sostenibilidad, la accesibilidad o el medio ambiente. De esta manera, se irán concretando en un documento que se someterá a debate para su posterior aprobación.