Mantenimiento Urbano
Guillén Moreno, primera parada del Plan de choque de Limpieza del Ayuntamiento de Cádiz
Los operarios realizan tareas de limpieza intensiva en el entorno de la calle Marinero en Tierra
El plan de choque de limpieza: 15 personas de refuerzo y turnos de lunes a domingo
![Un operario de la limpieza barre las calles de Cádiz.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/06/26/limpieza-RI2jVTyZ1qqMzs3at0Kdd1N-1200x840@abc.jpeg)
Los colores amarillo y azul predominan desde esta mañana en las calles de Cádiz y no es precisamente para animar al Cádiz CF. La presencia de los operarios del servicio de limpieza, ataviados con sus monos bicolor, se ha incrementado en las calles, tal y como han podido percibir los ciudadanos en diferentes puntos de la ciudad. Y es que esta mañana ha arrancado el Plan de Choque de Limpieza que ha puesto en marcha el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz y que estará activado hasta el próximo 3 de septiembre con motivo de la temporada estival.
Un equipo de hasta siete personas ha sido el encargado de iniciar a primera hora de la mañana las tareas de baldeo, barrido, fregado y limpieza de manchas en el barrio de Guillén Moreno. Ésta ha sido la primera parada de un dispositivo que se ha centrado en la calle Marinero en Tierra y sus alrededores, donde se habían detectado focos de suciedad por parte de los vecinos.
Un dispositivo que se ha hecho notar y al que ha acompañado el propio alcalde de la ciudad, Bruno García, y el teniente de alcalde de Medio Ambiente, José Carlos Teruel, que han querido supervisar 'in situ' las labores que se iban a acometer y que forman parte de la primera medida importante que ha tomado este nuevo equipo de Gobierno.
Este Plan de Choque continuará en el turno de tarde con tres operarios, con dos equipos de barrido y baldeo de aceras y uno de repaso de papeleras en las plazas. Para el turno de noche, ya hay disponibles cinco operarios más con un equipo de baldeo mixto adicional, y dos equipos para repasar el paseo marítimo.
No obstante, las tareas de limpieza también se han visto reforzadas en otros puntos de la ciudad, como el Paseo Marítimo, donde se han concentrado esta mañana numerosos trabajadores del servicio, llevando a cabo tareas de baldeo, barrido y supervisión y recogida de las papeleras.
El objetivo, explicó el alcalde, es «conseguir el baldeo semanal, como mínimo, de todos los barrios de la ciudad, además de establecer un equipo de limpieza de puntos negros (excrementos de palomas, orines de perros …), baldeo diario del paseo marítimo, además del incremento del repaso de barrido y limpieza de papeleras en turno de tarde en las zonas de mayor afluencia de la ciudad». Por otro lado, se propiciará el incremento de la frecuencia de desbroce de solares y parcelas, así como la eliminación de pintadas en la vía pública
Bruno García asegura que «este plan de choque es dinámico y estará en continua evaluación para ir moviendo recursos a puntos y tareas que puedan ir necesitándolo».
A juicio del alcalde, el coste de este Plan de Choque de Limpieza para las arcas municipales no supone ningún sobrecoste, porque el pliego contempla una bolsa de jornadas extraordinarias.