CÁDIZ

El Grupo Municipal del PP pide a De la Cruz que «explique a las 20 familias que Kichi desahució de pisos de Procasa cuál era la solución que no quisieron darles»

«Es lamentable que quienes han gobernado la ciudad aplaudan una ocupación que dejó sin vivienda a una familia en peores condiciones sociales y usen a todas estas personas para sacar rédito político»

David de la Cruz

L.V.

El Grupo Municipal del Partido Popular ha pedido expresamente este viernes a David de la Cruz, portavoz de AIG (Adelante Izquierda Gaditana) «que explique a las 20 familias que desahució Kichi de pisos de Procasa cuál era la solución que tenían para ellos y que no quisieron darles en ese momento, a la vista de que ahora sí tienen la fórmula para evitar que la persona que ha ocupado una vivienda pública de manera ilegal abandone esa vivienda».

El GMPP ha indicado que «es lamentable que quienes han gobernado la ciudad, y conocen perfectamente cuáles son los recursos legales que hay para ayudar a familias con problemas de vivienda, aplaudan una ocupación que dejó sin vivienda a una familia en peores condiciones sociales y usen a todas estas personas para sacar rédito político. Los concejales de AIG deberían de tomarse algunos rabitos de pasa porque se les ha olvidado que gobernaron desde 2015 hasta 2023 y tampoco se acuerdan cuáles son las herramientas que existen para abordar situaciones como las de Tamara Manzano».

Procasa dejó de desahuciar en 2023

Los populares han recordado que cuando Kichi era alcalde denunciaron a 20 familias, «y no precisamente por ocupación ilegal, sino por falta de pago, a tres de ellas las desahuciaron a través de un lanzamiento judicial, y al resto la desahuciaron por otras vías. Procasa no desahucia desde 2023, lo que hace desde entonces es denunciar las ocupaciones ilegales porque está obligada a hacerlo, pero ni siquiera se persona en los procesos judiciales: algo que sí se hacía cuando el alcalde era Kichi».

Las mismas fuentes del grupo popular señalaron que «las opciones para ayudar a la persona que ocupó ilegalmente la vivienda son las que son: buscar una vivienda en alquiler en la ciudad, donde se le acompañaría con la ayuda al pago del alquiler teniendo en cuenta su baremación, así como la posibilidad de ir momentáneamente, mientras encuentra otra situación habitacional, a una pensión, que contaría también con la ayuda de servicios sociales».

Los populares también han señalado que «la Ley no ampara las ocupaciones ilegales, y nosotros desde luego no vamos a jugar con los gaditanos que tienen necesidades sociales como los concejales de Adelante, que pasaron de plantarse en un desahucio al principio de su mandato a poner 20 denuncias para desahuciar a familias gaditanas de sus hogares».

Tamara Manzano, atendida 10 ocasiones desde 2023

El alcalde de Cádiz y sus concejales Ana Sanjuán y Pablo Otero, además del personal técnico de Servicios Sociales y de Procasa, han atendido en casi una decena de veces a Tamara para abordar su situación; remitió un escrito al juzgado pidiéndole que tuviera en consideración la situación de esta mujer, madre de dos hijos, consiguiendo así postergar la decisión del juzgado hasta en dos ocasiones.

«Tenemos que cumplir la ley y no podemos saltarnos las listas de los registros de vivienda, pero seguimos trabajando de manera coordinada y conjunta en la búsqueda de una solución para dicho desalojo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación