Infraestructuras

El Gobierno licita la reparación de las murallas de Cádiz entre los baluartes de Capuchinos y Los Mártires

Las actuaciones consistirán en regenerar los elementos estructurales

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado el anuncio de licitación del proyecto de reparación de las murallas marítimas en la ciudad de Cádiz, en los tramos comprendidos entre los Baluartes de Capuchinos y Los Mártires, en la playa de Santa María del Mar, y el Castillo de Santa Catalina.

Según ha indicado en una nota, los fondos destinados a esta actuación ascienden a 896.448 euros y provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El plazo de presentación de ofertas finaliza el 5 de septiembre y una vez adjudicado, el plazo de realización de las obras de reparación es de ocho meses.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha señalado que «son los tramos que requieren una mayor necesidad de actuación para su consolidación y, por lo tanto, se trata de un proyecto fundamental para la ciudad». Por ello, «hemos insistido mucho en su ejecución, existiendo un compromiso del Gobierno de España, que ha asignado fondos europeos para su realización», ha añadido.

La Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico ha promovido la reparación de las murallas marítimas en la zona de la playa de Santa María del Mar --el muro que se ubica en la misma y la zona inferior del Baluarte de San Roque (zona 1)--, entre los Baluartes de Capuchinos a los Mártires (Zona 4), y la zona de Santa Catalina (zona 7).

Las actuaciones consistirán en regenerar los elementos estructurales, es decir, los paños de los muros mediante la recuperación de secciones constructivas con materiales compatibles; y se va a reparar y mejorar el sistema de drenaje mediante la colocación de caños o gárgolas que permitan eliminar las aguas sin formar escorrentías por los pavimentos.

Por otra parte, se van a recuperar los elementos arquitectónicos funcionales como impostas, albardillas y alféizares; se van a retirar los elementos incompatibles existentes que favorecen el deterioro de la muralla; y se van a consolidar y proteger todas las zonas dañadas o susceptibles de alteración, según ha explicado la Subdelegación en una nota.

Finalmente, ha recordado que este es uno de los dos proyectos de actuación en las murallas presentados por Costas para su aprobación. Entre ambos suman un presupuesto total de 1.632.079,91 euros. El otro es la consolidación de los muros de defensa de la avenida Campo del Sur, tiene un plazo de ejecución de 4 meses y está valorado en 735.601,07 euros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios