cádiz

La firma del convenio para rehabilitar Valcárcel, pendiente tan sólo de la propuesta de la Junta

La UCA ya ha recibido las sugerencias de la Diputación y del Ayuntamiento gaditano y está a la espera de que la administración autonómica aporte sus sugerencias para convocar una reunión técnico-política de urgencia

La intención es llegar a un consenso entre las cuatro administraciones cuanto antes para que el proyecto arranque en este 2023

El presupuesto para rehabilitar Valcárcel es de unos 43 millones de euros. La Voz

La firma del convenio para la rehabilitación del edificio de Valcárcel para su conversión en Facultad de Ciencias de la Educación, está pendiente tan sólo de la entrega de aportaciones y sugerencias por parte de la Junta de Andalucía.

Así lo confirma la Universidad de Cádiz, que remitió el 14 de noviembre el documento del convenio que se firmará -tras llegar a un acuerdo en Sevilla el pasado mes de octubre- entre la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz y la UCA para la rehabilitación y ampliación del edificio de Valcárcel.

La Universidad ya cuenta con la propuesta realizada por la institución provincial y el Consistorio gaditano aunque aún le falta la del Gobierno andaluz, que se espera que llegue lo antes posible.

La intención es convocar, en cuanto se reciba esta documentación de la Junta, una reunión técnico-política en las próximas semanas para la reversión de la cesión del inmueble, que expiraba el pasado 19 de diciembre.

Aunque se ha dado un pequeño margen para que el pleno de la Diputación pueda aprobar este trámite por el que la UCA contaría de nuevo con la cesión de este edificio, el reloj y urge acabar con este trámite para que pueda arrancar este ansiado proyecto en este 2023.

Destacar que el borrador que la UCA remitió a todas las administraciones un borrador incluye todos los compromisos alcanzados por las cuatro administraciones en la reunión celebrada en la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación el pasado 10 de octubre y que permitió cerrar un principio de acuerdo para desbloquear la financiación del proyecto de Valcárcel como futura sede de la Facultad de Ciencias de la Educación en el Campus de Cádiz.

El presupuesto inicial estimado es de 43.980.433,11 euros conforme a las necesidades y equipamientos recogidas en el documento aunque debe completarse con la intervención en el Campo de las Balas para la ubicación de las instalaciones deportivas necesarias para la docencia práctica del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que se imparte en el centro.

Entre los compromisos recogidos está, por un lado, el de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de aportar en las distintas anualidades del proyecto un total de 29 millones de euros, la dotación de cinco millones de euros por parte del Ayuntamiento de la ciudad, así como la prórroga del convenio de cesión gratuita de la Diputación Provincial y su aportación del 50% del coste del equipamiento descrito en los anexos.

Por su parte, la Universidad de Cádiz se compromete, entre otros conceptos, a aportar de su presupuesto de remanentes no afectados fondos propios para las obras de acuerdo con los plazos recogidos en el convenio, así como a la licitación y construcción de las obras de construcción de la nueva Facultad de Ciencias de la Educación en Valcárcel, una vez esté garantizada la financiación por parte de la administración autonómica.

Asimismo, la UCA asume a su vez las tareas de licitación y construcción de las pistas deportivas en el Campo de las Balas, cuando el Ayuntamiento transmita la titularidad de la finca y su plena disponibilidad, comprometiéndose a aportar también el 50% del coste del equipamiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios