política municipal

Fin a la precariedad: luz verde al nuevo pliego del servicio de ayuda a domicilio en Cádiz

Celebración en el actual equipo de Gobierno y críticas por parte de la oposición durante el debate plenario en el Ayuntamiento

Pancartas mostradas este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz la voz

J.M.V.

CÁDIZ

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este viernes el nuevo pliego de ayuda a domicilio que ha elaborado el nuevo equipo de Gobierno de los populares liderado por Bruno García.

Una vez recibido el respaldo de la Corporación, el Consistorio va a poder licitar este pliego que trae consigo numerosas mejoras que van a redundar en dignificar las condiciones para una plantilla de trabajadores y trabajadoras, que se encontraba muy precarizada desde el anterior pliego y, especialmente, en el servicio que se va a prestar a los gaditanos y gaditanas.

El teniente de alcalde de Asuntos Sociales, Pablo Otero, ha recordado que «este fue uno de los compromisos cuando llegamos al equipo de Gobierno y, con la aprobación plenaria y la posterior licitación, se va a poner fin a la situación muy poco digna que venía sufriendo la plantilla». «Además, se va poder mejorar el servicio para las personas que lo reciben», ha añadido.

El colectivo laboral, con una inmensa mayoría de mujeres y que presta una labor fundamental a casi mil personas que son dependientes en la ciudad, está muy precarizado. Y uno de los objetivos de este pliego, tal y como ha apuntado Pablo Otero, es que deje de estarlo.

Cabe recordar que el anterior equipo de Gobierno sacó un pliego, después de varios años en los que el servicio estuvo en precario después de haber acabado las prórrogas, por un precio de la hora situado en 15,61 euros, prácticamente lo mismo a lo que pagaba la Junta, situada la cifra en 15,45. A pesar de que se presentó una empresa, esta renunció porque creía que el pliego no estaba bien dotado.

Este equipo de Gobierno de Bruno García, tras mantener varias reuniones con la representación de la plantilla de la empresa que presta el servicio, ha confeccionado un pliego que va a permitir una mejora de las condiciones de las trabajadores con un precio de 2,50 euros la hora, con otras mejoras y que va a redundar en un mejor servicio a todas las personas usuarias.

«Muchas gracias al personal de este Ayuntamiento por hacer posible que podamos aprobar este pliego», ha destacado Pablo Otero en el inicio de su intervención. «Para nosotros es un servicio esencial y por eso apostamos por él. Es un servicio cada vez más demandado. Y es que una tercera parte de la ciudad tiene una edad de entre 60 y 80 años. Con este pliego, garantizamos una mejor y mayor calidad del servicio y miramos también por las condiciones laborales de las personas que lo llevan a cabo», ha añadido antes de apuntar que el contrato tiene una duración de tres años con la posibilidad de firmar uno más de prórroga.

Carlos Paradas, concejal de Adelante Izquierda Gaditana, ha querido «analizar el pliego» en voz alta. «Otra vez el PP lo ha vuelto a hacer. Lo que sube es el beneficio que se va a llevar la empresa», ha lamentado dejando claro que la única opción que contempla su formación para este servicio es «la municipalización». «Insistimos en la municipalización del servicio», ha remarcado una y otra vez. «No podemos votar a favor por ese motivo

Óscar Torres, portavoz del PSOE, hablaba en la misma dirección: la de «la municipalización» del servicio de ayuda a domicilio. «Lo que se presenta no es nuestro modelo. El pliego está dotado de una cantidad económica más generosa, pero entendemos que es un paso que se da tras la movilización de las trabajadoras del sector, una movilización que obligó al alcalde a activarlo».

«Es un colectivo precarizado que tienen un trabajo esencial con las personas más vulnerables. Este pliego es mejor que lo que había, sí, pero esperamos que sea el último antes de la municipalización del servicio», ha concluido Óscar Torres.

Aprobada la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)

En esta sesión plenaria extraordinaria se ha dado también luz verde, con la abstención de la oposición, a la modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Cádiz del presente ejercicio de 2024.

«El paso contempla mejoras en los equipos de diversas prestaciones, subidas de complementos, creación de nuevos puestos de trabajo, reestructuración de personal como es el caso de la Casa del Carnaval, donde no había nadie trabajando... Se trata de avanzar y estamos avanzando, son pasos importantes», ha destacado la teniente de alcalde Maite González.

Celebración en el actual equipo de Gobierno y críticas por parte de la oposición durante el debate plenario en el Ayuntamiento.

Carlos Paradas (Adelante Izquierda Gaditana) ha expresado lo siguiente: «Sigue el PP con ese punto de criticar al equipo de Gobierno anterior. Juegan al engaño. Nos exigían consenso sindical y en esto no le han apoyado los sindicatos, más del 65% estaba em contra. A lo mejor ahora están viendo los populares lo difícil que es gestionar el tema de personal. Hay centros cerrados y espacios sin recursos. Bajo mínimos no, lo siguiente. Tienen que seguir con el acuerdo regulador, hay problemas con su puesta en marcha. Me quedo con su frase de seguimos trabajando. Sigan, sigan...».

El socialista Óscar Torres, por su parte, ha demandado «una nueva RPT de una vez por todas». «La última es de 2013, 11 años con la misma más allá de las modificaciones parciales que se han ido aprobando. Y esta es una más. Lo que criticaba el PP en la oposición, lo hacen hoy. No cuentan con el apoyo de los sindicatos. Nosotros nos mantenemos en la posición de los últimos años, hay que encarar una RPT total. Esto son arreglos parciales, no soluciones sólidas. Traen más de lo mismo, más de lo que no valía y querían arreglar», ha apuntado.

Maite González ha cerrado el turno de palabras antes de la votación, saldada con la aprobación con el voto a favor del PP y la abstención de los dos partidos de la oposición. «Informamos a los ciudadanos del estado en el que se encuentra la administración y del estado en el que se encuentra la ciudad. No les gusta, señor Paradas, porque deja en evidencia lo realizado en Cádiz durante los últimos ocho años. Nosotros estamos en la línea de avanzar y queremos avanzar con una nueva RPT. Consejos no nos pueden dar. Ustedes fueron los que no cumplieron con el acuerdo regulador. Nosotros tenemos tenemos temas de personal aprobados con el apoyo de los sindicatos, ustedes no lo tuvieron», ha señalado la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios