Congreso de la Lengua

Vídeo: El falso 'risotto' cocinado por Martínez Ares para el Congreso de la Lengua en Cádiz

El autor encumbra al Carnaval de Cádiz en una de las actividades del Congreso con la interpretación de una canción

Las palabras típicas de Cádiz que triunfan en el Congreso de la Lengua: ¿qué significan 'al liquindoi', 'bastinazo' o 'guachisnai'?

N. A.

Cádiz

El autor del Carnaval de Cádiz, Antonio Martínez Ares, se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la iniciativa 'En Cádiz, nos vamos de la lengua' que ha tenido lugar este martes en la Diputación Provincial de Cádiz dentro de los actos programados con motivo del IX Congreso Internacional de la Lengua.

El músico ha aprovechado su intervención en esta fiesta de la literatura y el arte gaditano para interpretar una canción, que él mismo ha definido, como "un falso risotto en forma de Candombe". Como es habitual, Ares ha aprovechado la ocasión para cantarle a Cádiz, sin olvidar valores como la reivindicación y el compromiso que caracterizan todas sus creaciones.

El autor ha interpretado la canción con su guitarra, y ha estado acompañado por el pianista Javier Galiana. Sin duda, una ocasión única para reivindicar el talento que se esconde en el Carnaval de Cádiz, una fuente viva de creaciones, de arte y literatura. Una reivindicación en toda regla para un Carnaval que lucha por convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación