universidad de cádiz

La Facultad de Empresariales de Cádiz se renueva para ser más accesible e inclusiva

El centro está inmerso en obras de reforma para la implementación de accesos adaptados con objeto de cumplir la normativa de accesibilidad vigente

Varios espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz se encuentran en obras. francis jiménez

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz está inmersa en obras que tienen como objetivo hacer de este equipamiento un centro universitario más accesible e inclusivo.

La Universidad de Cádiz está realizando obras de reforma en este edificio del campus de Cádiz para la implementación de accesos adaptados en su interior. Son obras de accesibilidad que están contempladas en el Plan de Inversiones y de Mejoras de Infraestructuras en los cuatro campus de la institución académica gaditana, y con ellas se dotará a la facultad de recorridos accesibles en varios puntos del actual edificio donde no se cumplen los requisitos de la normativa de accesibilidad vigente.

En concreto, la empresa José María Rodríguez Fernández 2003 SL, adjudicataria del proyecto, está actuando en el ascensor número 2 del centro universitario, en el salón de actos -ubicado en el sótano-, en la sala de profesores y en las galerías de conexión entre edificios.

El ascensor está siendo modificado con objeto de añadir una parada más en la planta del sótano, para lo que se han realizado obras de demolición de la solera existente y la construcción de un foso en el sótano.

Con respecto al salón de actos, las obras que se están ejecutando permitirán a personas con discapacidad física acceder al estrado. Y para ello se va a instalar una rampa con barandillas adaptadas y se ha eliminado un tramo de cuatro escalones.

El proyecto también contempla la instalación de dos rampas en el patio interior con un 8% de pendiente con objeto de que salven el desnivel desde la zona del patio hasta las zonas cubiertas de los pasillos de la galería en planta baja. Y además de esas dos, se realizarán otras tres con una pendiente del 10% para acceder desde los pasillos de la galería hasta las distintas zonas de circulación vertical.

Además, en la planta primera de la facultad se plantea la apertura de un hueco para una puerta de un metro de ancho que permita comunicar la sala de profesores con el pasillo de circulación anexo. Al existir un desnivel de 70 centímetros, se colocará una rampa accesible.

Asimismo, el proyecto también contempla la mejora de las instalaciones de la sala de profesores.

Las obras tienen un plazo de ejecución de cinco meses, por lo que fuentes del Rectorado de la UCA estiman que terminarán durante el próximo mes de enero. Y el coste de los trabajos alcanza los 155.000 euros.

Cabe recordar que este edificio de cuatro plantas sobre rasante, además de la planta de castilletes, se construyó a principios del siglo XX con uso hospitalario, pues albergaba el Hospital de Mora. De ahí la necesidad de realizar nuevas obras de reformas para adaptarlo por completo a la normativa de accesibilidad vigente.

Por otra parte, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales también tiene previsto acometer obras para la renovación de equipos y elementos de la instalación de climatización del edificio. Este proyecto, con un presupuesto base de licitación de 400.000 euros, aún no ha sido adjudicado.

Con él se pretende mejorar la eficiencia energética del equipamiento universitario con el fin de reducir el consumo energético y la aportación de energía eléctrica con instalaciones de producción de origen renovable que permita un menor consumo de energía eléctrica de la red de suministro.

Empresariales, sin cafetería

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha comenzado el curso académico 2023/24 sin el servicio de cafetería, al haberse quedado desierto el proceso de licitación por falta de concurrencia a la convocatoria. Ninguna empresa presentó oferta para el contrato -hasta el 24 de julio de 2024- de concesión de servicios para la explotación de la cafetería y el comedor de este centro universitario. Así, actualmente no se ofrece este servicio en Empresariales. La cafetería está cerrada.

No obstante, desde la Universidad de Cádiz apuntan que el servicio de Contrataciones UCA reinició «de inmediato» un nuevo proceso de licitación que se encuentra en estos momentos en trámite y que se abrirá a convocatoria pública para presentación de propuestas este mismo mes de noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación