Carnaval de Cádiz

La explicación a la lentitud en los carruseles de coros

En el Mercado Central de Abastos, las bateas llegaron a estar más de una hora en las diferentes paradas del recorrido

Fotos: el domingo de coros en imágenes; Cádiz sigue de Carnaval

Carrusel de coros en el Mercado Central de Abastos Nacho Frade

Jesús Mejías

Cádiz

El domingo de Carnaval de Cádiz es una fecha marcada en rojo en el calendario de todos los amantes de las coplas ya que tienen lugar los primeros carruseles de coros y los diferentes tablaos acogen a numerosas agrupaciones.

En torno a las 13.00 horas las diferentes bateas empezaban a recorrer los circuitos de plaza Mina y del Mercado Central de Abastos, llamando la atención de muchos asistentes la lentitud de los coros, sobre todo en el mercado.

Según ha podido saber La Voz, la tardanza de los carruseles se debía a que eran miembros de la Policía Local y de Protección Civil quienes iban coordinando a las distintas bateas. Esta decisión fue tomada a raíz del fallecimiento de una mujer en la cabalgata de Reyes en Marchena (Sevilla).

Testigos presenciales explicaban que aquel día el tractor se llevaba por delante a varios espectadores de la cabalgata tras haber perdido el control del vehículo su conductor en una curva cuesta abajo.

Tanto el Mercado Central de Abastos como plaza Mina son zonas con una gran afluencia de público, que se agolpan para oír las coplas de los coros. Es por ello, y que para evitar cualquier tipo de desgracia, se tomó esta decisión.

Sin embargo, el problema llegó con la falta de efectivos tanto de la Policía Local como de Protección Civil, que impedían que los carruseles llevaran el ritmo deseado, provocando en algunos casos el desconcierto en los propios coristas.

En plaza Mina hubo un mayor dinamismo, pero en el Mercado de Abastos la lentitud era palpable con la estancia de los coros en cada parada, en muchos casos superando la hora incluso.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios