FERIA DEL LIBRO CÁDIZ
El escritor y periodista Javier Cercas inaugura este viernes la Feria del Libro de Cádiz
Bruno García y la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, asistirán a la inauguración de la 38 edición de la Feria del Libro de Cádiz en el Baluarte de la Candelaria y que abrirá el escritor extremeño
El escritor Javier Cercas durante la firma de libros en la Feria del Libro de Madrid 2023.
El escritor y periodista Javier Cercas, autor de obras como 'Soldados de Salamina' o 'Anatomía de un instante', inaugurará este viernes, 30 de junio, la Feria del Libro de Cádiz, con un acto a las 21,00 horas en el Espacio Pilar Paz Pasamar, en el Baluarte de la Candelaria, donde conversará con el coordinador de esta feria literaria, Alejandro Luque.
Previamente, a las 19,30 horas se inaugurarán las exposiciones de Luis Gonzalo González, 'La belleza cromática y la materia que nos rodea' y 'Paco Sordo', dedicada al artista portuense, Premio Nacional de Cómic así como Cuentos de tinta y sal de la Asociación de Ilustración Profesional de la Provincia de Cádiz, ha indicado el Ayuntamiento de Cádiz en una nota.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, y la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, asistirán a la inauguración de la 38 edición de la Feria del Libro de Cádiz en el Baluarte de la Candelaria y que abrirá el escritor extremeño Javier Cercas, en el Espacio Pilar Paz Pasamar.
A las 20,00 horas en la Sala de Antonio Hernández, se presentará 'Hablamos diferentes idiomas, pero una misma lengua', con Ramón Naya y Lourdes Prades, editado por el Servicio de Publicaciones de la UCA. Simultáneamente en la Sala Carlos Álvarez, tendrá lugar la presentación de 'Hiroshima. Testimonios de los últimos supervivientes', con Agustín Rivera y Juan José Téllez.
Tras el acto inaugural, a las 22,30 horas en el Espacio Hassan Assad se podrá disfrutar del concierto de Jazz a cargo de Pedro Cortejosa Trío.
Javier Cercas es un escritor español que colabora habitualmente con en el diario El País y ejerció durante años como docente universitario de Filología. Su obra es fundamentalmente narrativa y se caracteriza por la mezcla de géneros literarios, el uso de la novela testimonio y la mezcla de crónica y ensayo con ficción. A partir de su exitosa novela 'Soldados de Salamina' (2001), su obra ha sido traducida en más de 20 países y a más de 30 idiomas, ha reseñado el Ayuntamiento.
Su siguiente novela, 'La velocidad de la luz', que apareció en 2005, fue considerada como «libro del año» por el periódico La Vanguardia y Qué Leer, y obtuvo distintos premios. En sus novelas siguientes, 'Anatomía de un instante' (2009), 'Las leyes de la frontera' (2012), 'El impostor' (2014) y 'El monarca de las sombras' (2017), el autor ha mantenido un fuerte interés por los períodos históricos de la Guerra Civil Española y la Transición española posterior al Franquismo.
La Feria del Libro de Cádiz está organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz, Servicio de Publicaciones de la UCA, Vicerrectorado de Cultura-Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, Institut Francais, Fundación Osborne, Aguas de Cádiz, Fundación Carlos Edmundo de Ory, Fundación José Manuel Lara, Asociación de la Prensa de Cádiz y Colegio de Periodistas de Cádiz, Alcances, Torre Tavira, La Casapuerta, Norma Editorial, Jotdown Books, Revista Surco, Cactus Dance Studio, Onda Cádiz TV, Diario de Cádiz y Asociación de Ilustración Profesional de la Provincia de Cádiz -AIP.
La Feria del Libro de Cádiz tendrá lugar desde el 30 de junio al 9 de julio en el Baluarte de la Candelaria.
Ver comentarios