tarifa de la luz

Eléctrica de Cádiz salva la quiebra con una ampliación de capital «que lleva aparejado otro tarifazo de Kichi»

política municipal

El pleno aprueba con los votos a favor de Adelante Cádiz y PSOE la aportación de 3,3 millones de euros de fondos municipales

Votación de la propuesta de Eléctrica de Cádiz en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz. LA VOZ
Nuria Agrafojo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eléctrica de Cádiz salva los muebles, al menos, de momento. El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado con los únicos votos a favor de Adelante Cádiz y el PSOE una ampliación de capital que conlleva la aportación de 3,3 millones de euros de fondos municipales. Con esta inyección económica, que era previsible tras el acuerdo de los dos partidos en el Consejo de Administración de la comercializadora, el equipo de Gobierno asegura que se garantiza «la durabilidad» de una empresa que está participada en un 45% por dos empresas privadas, Unicaja y Endesa.

Esta participación público-privada es precisamente lo que han achacado los partidos de la oposición para no sumarse a un acuerdo que, según el portavoz del PP, Juan José Ortiz, «lleva aparejado otro Tarifazo de 'Kichi». En este sentido, el edil popular ponía de relieve las apreciaciones que se recogen en los diversos informes elaborados por expertos que se aportaban con la propuesta que iba a pleno, «en el que se constata claramente que a 31 de marzo existía en la empresa un desequilibrio patrimonial y financiero, por lo que aquí lo que se está haciendo es capitalizar una empresa en quiebra. Esta ampliación no es para evitar la quiebra de la empresa sino para sacarla de ella», aseveraba, a la vez que criticaba la ocultación de información por parte del Gobierno local.

«El pasado 2 de junio, Cádiz tenía un ultimátum de 48 horas para solventar la situación en Eléctrica o se iba a cortar el suministro a todo Cádiz», ha desvelado.

Ortiz lamentó además que la medida aprobada en el pleno no vaya a servir para reducir la tarifa de la luz que están pagando los gaditanos en la actualidad. Según el edil, «el equipo de Gobierno debería explicar que esta ampliación de capital lleva aparejado otro tarifazo de 'kichi', ya que el informe dice que fueron insuficientes las dos subidas de precio anterirores-octubre de 2021 y enero de 2022-. Desde marzo, Cádiz tiene la luz más cara. Han puesto la luz a precio de oro»

Por su parte, el edil no adscrito, Domingo Villero, ha votado en contra y la concejala Carmen Fidalgo, del Grupo Ciudadanos, se ha abstenido de la propuesta y han coincidido en tachar al Equipo de Gobierno de «anticapitalistas muy raros» al considerar que se han puesto «del lado del capital de las grandes eléctricas y de los bancos» al adoptar esta medida.

El concejal de Hacienda, José Ramón Páez, ha detallado durante su intervención en el Pleno que, con motivo de la nueva regulación del mercado energético, el Consejo de Administración de Eléctrica de Cádiz acordó dar este paso para ampliar en 6 millones de euros el capital social manteniendo los porcentajes de representación y de propiedad de cada uno de los socios, que son el Ayuntamiento (53%), Endesa (33,5%) y Unicaja (11,2%). La aportación del Ayuntamiento a la ampliación de capital será de 3.318.000 euros que se financiarán con el remanente líquido de Tesorería,

El portavoz del PSOE, Óscar Torres, ha manifestado que su grupo apoya esta medida al entender que es «un acto de lealtad con los ciudadanos y ciudadanas» y también «un acto de responsabilidad», ya que esta ampliación de capital permitirá mantener la viabilidad de la empresa y que ésta siga siendo de titularidad mayoritariamente pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación