Provincia
Diputación pasa revista a los 1,6 millones recibidos por Alcalá para crear empleo y hacer reformas
La diputada Ana Carrera visita algunas de las obras acompañada del alcalde Javier Pizarro
La diputada de Empleo de la Diputación de Cádiz, Ana Carrera, ha visitado Alcalá de los Gazules, donde ha mantenido un encuentro con el alcalde de la localidad, Javier Pizarro. La reunión ha servido para repasar el estado de las actuaciones que se realizan en el municipio con cargo a los programas de la Corporación Provincial que destina más de 1,6 millones de euros.
Ana Carrera y Javier Pizarro han tenido ocasión de visitar una de las actuaciones que se han ejecutado en Alcalá gracias al Plan de Cooperación Local, que en su edición de 2022 ha generado un total de 33 contrataciones para el desarrollo de hasta seis actuaciones diferentes.
Tanto Carrera como Pizarro han valorado la «importante repercusión» que los Planes de Cooperación Local han tenido en Alcalá de los Gazules desde que se pusiera en marcha la primera edición de los mismos en el año 2015. En total, hasta 2022 la inversión total asciende a 1.327.667 euros y se han efectuado 281 contrataciones para la ejecución de 73 actuaciones. A esto hay que sumar los datos del Plan Extraordinario de Empleo por el Covid-19, que entre 2020 y 2021 generó 22 puestos de trabajo, con 127.662 euros.
El alcalde ha agradecido a la diputada el trabajo que se desarrolla con este programa gracias al cual «se le da respuesta cada año a las barriadas con la ejecución de obras de adecentamiento de calles, limpieza, arreglos de parques o desarrollo de nuevos paseos como el que hoy hemos visitado».
El Área de Empleo de la Diputación gestiona otros programas que están teniendo un importante alcance en Alcalá de los Gazules, como el de Economía Baja en Carbono, con la mejora del alumbrado público.
La previsión es que en unas semanas ya esté a pleno rendimiento esta actuación que va a permitir la sustitución de 1.175 puntos de luz existentes, sustituyendo las actuales luminarias por otras de tipo LED más eficientes. Con esta actuación se disminuirá la potencia de 161,35 kW a 65,19 kW y se conseguirá un ahorro energético estimado del 59%.
La diputada Ana Carrera ha querido poner en valor las ventajas de este programa que «no sólo va a permitir un ahorro muy importante para las arcas municipales de las pequeñas localidades, sino que supone una apuesta por las políticas medioambientales, en línea con lo que exige la Unión Europea en su nuevo marco de acción. El mundo no espera, y si no actuamos ya, las consecuencias serán irreversibles».