cádiz
La Diputación destinará 3,8 millones de su presupuesto de 2025 a la reforma del antiguo IES Rosario de Cádiz
A esta inversión para la capital gaditana, Almudena Martínez suma la de tres millones ya anunciada por la administración provincial para restaurar la fachada del edificio Valcárcel
«Impartiremos el ciclo superior en Dirección de Servicios en Restauración cuando nos mudemos al centro de Cádiz»
La Diputación de Cádiz avanza en las gestiones para convertir el antiguo IES Rosario en la sede de la Escuela de Hostelería
![Fachada del Instituto Rosario, junto a la plaza de San Agustín.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/12/17/instituto-rosario-RVDAfGgvcO709qBTtfiSrFL-1200x840@abc.jpg)
La Diputación Provincial de Cádiz quiere dejar de ver ondear en la capital gaditana dos «banderas negras» que se atisban «desde el inicio de este milenio», como ha señalado este martes su presidenta, Almudena Martínez, en referencia al edificio Valcárcel y al Instituto Rosario de Cádiz. Y con tal fin, el gobierno provincial va a invertir en ellos en este ya cercano año 2025.
Aunque ya estas inversiones se habían anunciado por parte de la administración provincial, ha sido hoy cuando la mandataria popular ha precisado la partida, de 3,8 millones de euros, que se destinará en el presupuesto de 2025 a la adecuación del edificio anexo a la iglesia de San Agustín para convertirlo en la sede de la Escuela de Hostelería y Turismo Fernando Quiñones. «Este proyecto de mandato es complejo y acarrea muchas decisiones y muchos trámites», ha introducido la mandataria popular antes de dar la cifra exacta que se invertirá, en un principio, en el inmueble de la calle San Francisco que lleva ya 17 años clausurado.
Martínez sólo ha hablado de cantidad, sin precisar las fechas de inicio y finalización de la obra. No obstante, tendrán que pasar al menos dos cursos más, como estima el director del centro, Carlos Goicoechea, para que la Escuela de Hostelería abandone sus actuales -y provisionales- instalaciones en el edificio Europa de la Zona Franca para asentarse de forma definitiva en el casco histórico de Cádiz, retornando así al centro tras abandonar, hace 11 años, su sede en el edificio Valcárcel.
Sobre Valcárcel, Martínez ha vuelto a recordar el anuncio que ya hizo el gobierno provincial el pasado mes de noviembre de destinar tres millones de euros en el presupuesto de 2025 para la rehabilitación de la fachada del histórico inmueble, clausurado desde hace más de dos décadas. «Con ello cumplimos nuestro compromiso y cumplimos con la ciudad de Cádiz y con todos los gaditanos». Para la dirigente, este paso refleja «la apuesta real» de su gobierno con un proyecto «que consideramos clave para Cádiz». «Es un proyecto de ciudad y también un proyecto de provincia», ha apostillado.
Cabe recordar que la Diputación Provincial es propietaria de este edificio, al que se le dará uso universitario y público, como han manifestado en diferentes ocasiones tanto la presidenta de la Diputación como el alcalde de Cádiz, Bruno García. No obstante, por el momento la Universidad gaditana no ha anunciado qué estudios albergará finalmente, tras descartarse el traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación a este Bien de Interés Cultural.