Cádiz
La Diputación de Cádiz llevará al Pleno de febrero la propuesta de reversión de la cesión de Valcárcel
El pasado mes de enero se firmó la providencia de inicio de expediente de reversión del edificio y ya se ha recibido el escrito afirmativo de la Universidad de Cádiz sobre la entrega del bien cedido
Las obras de rehabilitación del edifico de Valcárcel de Cádiz comenzarán antes de que acabe este año
La reversión de la cesión del edificio Valcárcel no va a afectar al uso universitario de este equipamiento. Incide en ello la presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez, que ya lo apuntó el pasado 27 de enero durante la rueda de prensa que se ofreció en el Ayuntamiento gaditano para anunciar un nuevo acuerdo definitivo entre las administraciones implicadas en el proyecto Valcárcel para su puesta en servicio como sede de una nueva facultad, siendo el grado de Farmacia la apuesta más firme.
Así, el uso universitario del histórico edificio está garantizado a pesar de que no va a seguir estando -temporalmente- en manos de la Universidad gaditana. Será este mes de febrero cuando la Diputación de Cádiz, como propietaria de este BIC, llevará al Pleno ordinario la propuesta de reversión de su cesión, una vez que se firme el expediente de propuesta de dicha reversión y que está previsto que se haga en los próximos días.
Cabe recordar, como ha publicado ya este medio, que la cesión por parte de la propiedad de Valcárcel a la UCA se ha dado por concluida al no haberse dado uso al edificio como Facultad de Ciencias de la Educación, cumpliendo así la tercera estipulación del convenio que en diciembre de 2017 firmaron ambas partes. Un convenio en el que se especificaba que el equipamiento revertiría a la Diputación Provincial «si en el plazo de 5 años no se destina por el cesionario a los usos previstos o dejaran de estarlo antes de 30 años».
Así, ante lo estipulado, a lo largo del pasado mes de enero se firmó la providencia de inicio de expediente de reversión del edificio de Valcárcel. Asimismo, se levantó acta notarial de la ausencia de obras para las que se cedió el inmueble en diciembre de 2017, y en la que se certificó también que Valcárcel está en desuso y cerrado. Y se dio traslado de dicho acta notarial, informando de que según el artículo 27.2 Ley 7/99, de 29 de septiembre, de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía y 53.2 de su Reglamento, era procedente la reversión del edificio, teniendo la Universidad gaditana un plazo de 15 días para alegar o para entregar el bien cedido. Y justamente este lunes, 3 de febrero, Diputación ha recibido el escrito afirmativo de la institución académica sobre la entrega del bien cedido.
En su comparecencia ante los medios el pasado día 27 de enero, Almudena Martínez precisó que «del contenido del edificio, para darle ese universitario, se va a encargar la Universidad de Cádiz, mientras que la Junta de Andalucía y la Diputación, con tres millones de euros cada uno, nos vamos a hacer cargo de la ejecución de la obra de rehabilitación, al mismo tiempo que la Diputación también va a afrontar la redacción del proyecto, y el Ayuntamiento gaditano se encargará de la reordenación del espacio público exterior». «Para ello -añadió-, va a ser necesario revertir la cesión del edificio, pero eso es un pequeño matiz formal para hacerlo más ágil, y por supuesto no va a afectar a ese uso universitario que desde el comienzo dijimos que se le iba a dar».
La presidenta del Gobierno provincial también afirmó que las obras comenzarán antes de que finalice el año. Concretamente, este lunes 3 de febrero la Diputación Provincial ha aprobado de forma definitiva los presupuestos para 2025 que contemplan esa partida de tres millones de euros anunciada para la rehabilitación de la fachada de Valcárcel y de elementos del interior del recinto.