LITERATURA
'Los días felices', la última novela negra de Benito Olmo
El autor gaditano presenta en la Biblioteca Provincial esta obra en la que recupera a Ayla y Mascarell, los personajes de su anterior novela, 'El gran rojo'

. La Biblioteca Provincial de Cádiz ha acogido este miércoles la presentación del libro 'Los días felices', obra del escritor gaditano Benito Olmo, que estuvo acompañado por el asesor literario Daniel Heredia, en un acto organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras.
El propio autor explica en la primera página de este libro, que se puede leer en orden, o bien saltando capítulos: «Un modo de lectura alternativa sería leer en primer lugar el interrogatorio al completo. De esa forma, dispondrá de información privilegiada que le colocará en un plano de conocimiento superior a la hora de encarar el resto de la historia», asegura Olmo que, en todo caso, lo deja a criterio de la persona lectora.
En 'Los días felices', el autor gaditano recupera a los personajes de su anterior novela, 'El gran rojo', Ayla y Mascarell. Olmo asegura que en esta obra «Ayla lo tiene todo en contra. Tiene 16 años, es inmigrante, se gana la vida boxeando y, por si fuera poco, debe cuidar a su padre enfermo de alzheimer. La irrupción de alguien de su pasado la obligará a tomar parte en un peligroso juego de favores, deudas y engaños. Además, propiciará el reencuentro con Mascarell, un desastroso detective embarcado en un encargo de lo más peculiar. Mientras tanto, se desarrolla una lucha de poder por manejar los hilos del lado más oscuro de Frankfurt que acabará salpicando todo de sangre».
Benito Olmo es autor de varias novelas policíacas, como destacan 'La maniobra de la tortuga' o 'La tragedia del girasol'. También ha sido guionista de audioseries.
Por su obra ha recibido numerosas críticas positivas, entre otras, la de Susana Martín Gijón: «Benito Olmo está forjando a martillazos una de las carreras más sólidas del 'noir' español».