patrimonio
Desprendimientos de la muralla medieval de Cádiz se suman al lamentable estado de conservación y limpieza del Arco de los Blanco
La Junta de Andalucía informó en diciembre de 2023 de una partida de 148.400 euros para el adecentamiento del Arco de los Blanco (BIC), pero aún no se ha anunciado fecha de inicio
«Siendo El Pópulo el barrio más antiguo de Occidente no podemos vacilar de ello porque se nos cae la cara de vergüenza debido al estado de abandono en el que se encuentra», denuncian desde la Plataforma de Vecinos y Amigos de El Pópulo
Cádiz se suma a la lucha contra el desatado fenómeno de las viviendas turísticas
El Arco de los Blanco pide a gritos la rehabilitación que la Junta de Andalucía anunció para su adecentamiento y conversación, con una partida de 148.400 euros. Un anuncio que se efectuó en diciembre de 2023 para ejecutar en este mismo año, aunque por el momento no hay novedades. Sí las hay, en cambio, sobre el estado de la cerca medieval contigua a este monumento: se cae a pedazos.
Varios sillarejos de piedra de la trasera de esta muralla se han desprendido, y ahí permanecen en el suelo del patio interior del solar de Carpio -clausurado desde 2020-, sin que ninguna administración se haya preocupado de, al menos, recogerlos para disimular el lamentable estado de abandono. Desidia total.
Y de la limpieza mejor ni hablar, pues brilla por su ausencia en este rincón del barrio más antiguo de Occidente. La basura se acomoda, entre alfombras de excrementos de palomas, vegetación silvestre y orines de personas, a los pies de este conjunto histórico del Arco de los Blanco, propiedad municipal y declarado Bien de Interés Cultural, resultando aún más inexplicable y vergonzoso su estado dado su gran valor histórico.
Un estado deplorable el de esta entrada al Cádiz medieval que viene denunciando la Plataforma de Vecinos y Amigos de El Pópulo, que igualmente señala el lamentable estado del Arco del Pópulo, propiedad del Obispado. «Esas entradas a El Pópulo en ese estado tan lamentable nos produce vergüenza ajena a los vecinos», manifiesta un indignado Antonio Gallardo, portavoz de este colectivo.
Indignado porque ya en octubre del pasado año, en una reunión que mantuvo en compañía de comerciantes, artesanos y hosteleros del barrio con la concejala de Participación Ciudadana, Loli Pavón, se le informó de todas las carencias y demandas de El Pópulo, entre ellas, el adecentamiento de los tres arcos. Es por ello que se le pidió a la concejala que el Ayuntamiento intercediera para reclamar al Obispado que limpiara y adecentara con labores de pintura el arco del Pópulo, la primitiva Puerta del Mar «que tiene hasta excrementos arriba desde hace un montón de tiempo«.
Y también se le requirió a la edil Pavón que mediara con Patrimonio de la Junta de Andalucía para mejorar el estado del arco de Los Blanco, proponiendo como alternativa -en el caso de no responsabilizarse la Administración andaluza- la cesión de las llaves del patio medieval al Ayuntamiento gaditano con el fin de entregárselas a la Plataforma para encargarse los propios vecinos de su limpieza.
No obstante, esas llaves nunca llegaron a manos del colectivo y el patio medieval sigue clausurado y sin el mantenimiento adecuado, como tampoco lo tienen el arco del Pópulo ni el arco de los Blanco. «Da pena ver que nadie hace nada por ellos a pesar de su historia y valor», comenta apesadumbrado.
Gallardo apunta que semanas atrás acudieron técnicos de Urbanismo a los pies de la muralla medieval para examinar las piedras que se han desprendido y comprobar el estado de la cerca. «Pero eso es todo, no se ha hecho nada», apostilla.
Por todo ello, el activista vecinal lamenta que siendo El Pópulo el barrio más antiguo de Occidente «no podemos vacilar de ello» porque «se nos cae la cara de vergüenza cuando vemos el estado de abandono en el que se encuentra este barrio de la ciudad tan visitado y monumental».
Al hilo, recuerda que a inicios de septiembre del pasado año la Plataforma de Vecinos y Amigos de El Pópulo realizó, junto con comerciantes, artesanos y hosteleros del barrio, labores de retiradas de pintadas en las calles. «Nos duele nuestro barrio y hacemos lo que haga falta por mejorarlo y adecentarlo porque las administraciones no nos hacen ni caso», concluye el alma del bar El Malagueño.
Llamamiento contra la especulación inmobiliaria en torno a los pisos turísticos
Además del estado de conservación y mantenimiento de El Pópulo, a la Plataforma de Vecinos y Amigos de este barrio también le preocupa la proliferación de pisos turísticos, por lo que Gallardo hace un llamamiento al resto de entidades vecinales de la ciudad para que se sumen a la lucha contra la especulación inmobiliaria en torno a las viviendas turísticas. «Si se sigue expulsando a los gaditanos de sus barrios, vamos a perder nuestra identidad como ciudad. No estamos en contra del turismo, no es turismofobia. Sí al turismo pero no a la especulación inmobiliaria que se mueve en torno al turismo».
«Conseguimos, con la ayuda del Cádiz CF, salvar a María y que se pudiera quedar con la que venía siendo su casa aquí en El Pópulo. Pero en Cádiz sigue habiendo otras muchas marías y por ellas hay que luchar», aboga Antonio Gallardo.