asuntos sociales
Despertares denuncia la «lamentable» situación de las personas sin hogar de Cádiz en plena ola de frío y lluvia
Asegura que la comida de Navidad que cada año organiza esta entidad para las personas que viven en la calle peligra por la falta de respuesta del Ayuntamiento, que aún no ha comunicado el espacio que cederá para este evento
La presidenta de la asociación reclama al equipo de Gobierno el reparto urgente de los kits de invierno «que cada vez son más escasos y llegan más tarde»
La asociación Despertares, que atiende a personas sin hogar de la ciudad repartiendo cada semana comida y alimentos a las más de cien personas que actualmente viven en las calles de Cádiz, ha dado la voz de alarma sobre la «lamentable» situación que se está viviendo en estos momentos, «cuando ya está aquí el frío y la lluvia».
Su presidenta, Nuria Riego, ha denunciado que «a estas alturas, con el mes de diciembre ya empezado, aún no se han repartido los kits de invierno por parte del Ayuntamiento de Cádiz , que además son cada vez más pobres y escasos».
Desde Despertares, asociación que cuenta con una ropería que reparte mantas, sacos y ropa a personas sin hogar cada semana gracias a las donaciones de particulares, aseguran que «no es suficiente con los calcetines, la ropa interior y los pocos sacos que se incluyen en el kit que reparten desde el Ayuntamiento, cuando en teoría hay un presupuesto de más de 70.000 euros para atender a este colectivo».
A su juicio, «es necesario que estas personas, que están a la intemperie todos los días soportando el viento, el agua y el frío, cuenten con sudaderas, jerseys, vaqueros, calzado etc...».
La asociación muestra su sorpresa por el retraso en el reparto de estos kits, asegurando que aunque se han interesado por ellos para repartirlos como todos los años «no nos lo dan».
Por otro lado, Despertares se pregunta «dónde esté el equipo de calle que en teoría tiene que estar pendiente de estas personas porque no lo vemos. Creemos que ni existe porque no se le ve por ningún lado cuando hay gente en la calle que lo está pasando realmente mal».
Cifran en aproximadamente 140 personas las que actualmente duermen en la calle destacando los asentamientos en zonas como los soportales de San José, los bajos del balneario de la Palma, paseo Antonio Burgos (junto a la playa de La Caleta), Zona Franca, solar de avenida de la Sanidad Pública, triángulo de Loreto o distintas zonas del barrio de la Viña.
Nuria Riego asegura que hace tan solo unas semanas se podían ver a una persona sin hogar a las puertas del albergue municipal situado en la zona de Capuchinos «y ni siquiera se dignaron a salir y a preguntarle pero aquí no denuncia nadie, solo nosotros y la situación está realmente mal».
Sin respuesta municipal sobre la comida de Navidad
Por otro lado, y como cada año, desde Despertares ya se está organizando la tradicional comida de Navidad el próximo 25 de diciembre para más de un centenar de personas sin hogar de la ciudad aunque «a estas alturas y a pesar de haber enviado la solicitud al Ayuntamiento de Cádiz para que nos ceda un espacio, aún no tenemos ninguna respuesta».
En otras ediciones, este evento, en el que colaboran de manera altruista empresarios y particulares de la ciudad ofreciendo los platos, se ha celebrado tanto en el Baluarte de la Candelaria como en el ECCO (Espacio de Creación Contemporánea) aunque en los dos últimos años tan solo se han repartido catering por las normas sanitarias como consecuencia del coronavirus.
Esta este año, sin embargo, sería el primero tras la pandemia en el que comerían de manera presencial todos juntos, convirtiéndose este evento en una convivencia entre estas personas que no cuentan con un techo bajo el que dormir.
La presidenta de la entidad lamenta que «estemos a pocos días de la celebración y todavía no tengamos respuesta del Ayuntamiento de Cádiz para celebrar esta comida, que requiere unos preparativos y una organización».
Ver comentarios