asuntos sociales

Despertares dejará de repartir comida cada sábado a las personas sin hogar de Cádiz por falta de medios

Su presidenta, Nuria Riego, asegura que sí que continuará cada viernes con el reparto de ropa y mantas para este colectivo en la ropería de la calle Cruz

Una persona sin hogar, durmiendo en la calle junto al hogar Fermín Salvochea. La Voz
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La asociación Despertares, que atiende al colectivo de las personas sin hogar de Cádiz, dejará de repartir cada sábado por la noche (como viene haciendo desde hace años en la ciudad) por falta de medios.

Así lo ha comunicado la presidenta de esta entidad, Nuria Riego, que ha asegurado que «además de no contar con el vehículo que teníamos cedido por parte del Ayuntamiento de Cádiz para hacer el reparto, teniendo que utilizar el suyo propio, ya no podemos hacernos cargo de la comida tampoco porque no tenemos ayuda ninguna».

La responsable de esta entidad ha lamentado que tengan que cesar con esta actividad en la que cada sábado repartían por todos los puntos de la ciudad donde encuentran a personas durmiendo en la calle «bocadillos, batidos, zumos, caldo etc....» ya que «la mayoría de las veces lo hacemos ya con recursos propios. Estamos al límite».

Sí que mantendrán abierto el servicio de ropería en la calle Cruz, donde cada viernes reparten ropa y mantas que donan particulares, entidades o hermandades de la capital.

Nuria Riego ha señalado que «es muy lamentable que haya un vehículo del equipo de calle y esté aparcado en la puerta del centro Fermín Salvochea sin que sea usado. A este equipo no se le ve por ningún sitio y por mucho que preguntamos a las personas que duermen en la calle, nunca se han puesto en contacto con ellos. Ni los conocen».

Para la responsable de Despertares, «es mucho dinero el que se paga al mes de las arcas públicas (aproximadamente unos 70.000 euros) para, en teoría, atender a las personas sin hogar, y sin embargo no se haga nada».

Ha advertido además de la «situación tan complicada» que están viviendo muchas personas que viven en la calle y en zonas húmedas como los bajos de La Caleta en estos días de frío, «porque necesitan mantas y ropa de mucho abrigo» añadiendo que «los kits de invierno que reparte el Ayuntamiento son muy escasos e insuficientes para estas personas».

Además, la presidenta de Despertares ha asegurado que «siempre ha habido peleas en las calles pero es que ahora muchas de estas personas no quieren ni ir a los comedores o al centro Fermín Salvochea porque no les gusta el ambiente, hay riñas y mucho jaleo y prefieren quedarse en la calle. Tendría que haber más vigilancia policial en estos sitios. Y por supuesto una mayor implicación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación