Educación
La FP, a debate
El Centro de Formación Profesional María Inmaculada acogió un encuentro al que asistieron el delegado de la Zona Franca y la delegada territorial para la investigación y la formación, entre otros
A comienzos de la presente semana, tuvo lugar el Encuentro 'Empresa & Escuela: Afrontando Nuevos Retos de la FP Dual', convocado por el Centro de Formación Profesional María Inmaculada de Cádiz. Un evento en el que instituciones, empresas, tanto públicas como privadas, y docentes, pudieron desgranar las principales novedades de la nueva Ley de Formación Profesional, de aplicación en el presente curso 2024/25, cuyo mayor reto será la incorporación a prácticas formativas de todo el alumnado matriculado en ciclos formativos y desde el primer curso.
El acto fue conducido y presentado por Nacho Sacaluga, Profesor Titular en Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Europea, Periodista y Director de Cine, quien dio paso, para la apertura institucional, a la Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz, Isabel Paredes.
Durante su intervención la Delegada subrayó que «la experiencia directa en el entorno laboral proporciona a nuestros estudiantes no solo los conocimientos técnicos que requieren sus especialidades, sino también el desarrollo de competencias transversales imprescindibles como el trabajo en equipo, la resolución de problemas en situaciones reales y la adaptabilidad a las nuevas exigencias del mercado». Igualmente destacó que «la nueva normativa da un paso más allá y pone en el centro de la formación el enfoque Dual, combinando el aprendizaje en el centro educativo con la formación en las empresas, y permite a los estudiantes adquirir experiencia laboral a la vez que completan su formación académica. Este curso, toda la Formación Profesional, en nuestra comunidad autónoma pasa a impartirse en la modalidad Dual, garantizando que nuestras enseñanzas estén alineadas con las demandas del mercado laboral actual». Isabel Paredes afirma que «es nuestra responsabilidad garantizar una formación integral de calidad y, aunque supone un considerable esfuerzo, redundará en un futuro de oportunidades para nuestros jóvenes y en una mejora para las empresas que acogerán a estos futuros profesionales».
A continuación, Cristina Calancha, Directora del C.F.P María Inmaculada, dirigió unas palabras de agradecimiento a las instituciones presentes, y especialmente a las más de 25 empresas de distintos sectores representadas entre el público asistente, entre los que igualmente se encontraban responsables de Recursos Humanos y Formación de Ayuntamiento y Diputación de Cádiz, así como la Confederación de Empresarios, la Zona Franca y el propio inspector educativo responsable del centro convocante. La Directora animó a la colaboración para propiciar el mejor acompañamiento posible para que el alumnado adquiera las competencias necesarias en la búsqueda de oportunidades en el mercado laboral.
Posteriormente, el Delegado Especial del Gobierno para la Zona Franca de Cádiz, Fran González, asumiendo amablemente la ponencia de apertura del acto, subrayó la larga trayectoria de ambas instituciones colaborando en el desarrollo de acciones formativas que propicien en el alumnado un desarrollo integral, el cual contempla el conocimiento del tejido empresarial e industrial, la inquietud por la innovación y el cuidado de los recursos naturales, con proyectos de envergadura y reconocimiento público como 'Incubazul'. Igualmente reafirmó el compromiso de la Zona Franca de Cádiz para el acompañamiento de estos jóvenes durante sus prácticas formativas, como venía haciendo hasta ahora, y especialmente ante reforma de inminente aplicación.
Tomó el relevo del encuentro el Equipo Docente responsable de la implantación de la FP Dual en el Centro Educativo, presentando los principales aspectos a tener en cuenta por las empresas y aclarando al público asistente las dudas suscitadas durante su exposición, en aras de favorecer su implicación como empresas colaboradoras.
Finalmente, empresas colaboradoras con experiencia en el acompañamiento del alumnado durante sus prácticas formativas, como son Avanttis, Carreforur Express o Farmacia San Felipe, moderados por el presentador del evento, compartieron una mesa redonda abierta a los asistentes en la que tender puentes hacia una experiencia 'win to win', una oportunidad de crecer y mejorar, tanto para la empresa como para el alumnado.
Para el cierre de la jornada tomó la palabra la Hermana Isidora Bermúdez, Superiora de la Comunidad de las Religiosas de María Inmaculada de Cádiz, para sellar con el carisma de acogida de la casa el encuentro vivido, durante un rato de convivencia.