Música

David Palomar publicará 'A orillas del Palmar' el 29 de julio

El artista gaditano ofrece una nueva entrega del álbum '8 miradas' que verá la luz durante la primera quincena de septiembre

David Palomar

LA VOZ

Cádiz

'Orillas del Palmar', nueva entrega del álbum '8 miradas' que será publicado durante la primera quincena de septiembre.

El nuevo sencillo de Palomar profundiza en el folclore urbano de la República Dominicana, fundiendo sus raíces flamencas a la bachata más bailable con influencias de otros géneros como el son cubano y el merengue.

Según informa el artista, a través de una nota, 'A Orillas del Palmar', «es un canto al amor, un canto a las nuevas oportunidades que vienen a derogar esa frase que siempre hemos escuchado a lo largo de nuestras vidas que dice aquello de ... 'Segundas partes nunca fueron buenas'. El amor es como el Ave Fénix, siempre resurge e irrumpe en nuestros corazones sin hacer ruido, de puntillas e iluminando todo a su paso. Nunca sabes cuando vas a encontrar a tu alma gemela, a esa persona que te completa».

El autor se pregunta, «¿No sería maravilloso imaginarlo en un atardecer idílico en la orilla de la playa del Palmar de Cádiz? La puerta siempre encaja, el amor no entiende de barreras porque nunca es tarde para Amar».

Desde sus inicios cantando flamenco, David Palomar no ha dejado de proclamar a los cuatro vientos su amor por Cádiz. Es su patria, su inspiración, y la necesidad para continuar navegando. Con el paso del tiempo ha contribuido en la perpetuación de la escuela gaditana del cante, sin olvidar su enorme creatividad que siempre va más allá de lo establecido, con la única intención de generar un discurso propio. Será las circunstancias que estamos viviendo o será la necesidad expresar con total libertad lo que siente su alma. Y así, con esas ganas de luchar nace '8 Miradas', cuarto álbum de estudio en solitario del gaditano.

'8 Miradas', es la visión personal de David Palomar sobre ocho temas en concreto: la violencia de género, la contaminación de los océanos, la vida, la involución del hombre, la pereza, la locura como algo indispensable y diferenciador, la inmigración del estrecho y la evolución como forma de revolución. Miradas que rozan, duelen y emocionan, provocando una respuesta en forma de canción. Un grito personal para decirle al mundo que los flamencos tienen opinión y saben utilizar su arte como altavoz, como arma conciliadora, con la esperanza de poder generar un movimiento en las conciencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación