Elecciones Municipales
David de la Cruz propone la construcción de 1.000 viviendas públicas y protegidas en Cádiz
El candidato de Adelante Cádiz asegura que tramitará con otras administraciones la recuperación para el municipio de distintos solares en la ciudad
El candidato de Adelante Cádiz, David de la Cruz, ha presentado su propuesta de vivienda para la ciudad, por la que se compromete a construir 1.000 viviendas públicas y protegidas en los próximos años dado que «la vivienda es uno de los principales problemas que tiene el municipio tanto por la falta de suelo como por el envejecimiento del parque de viviendas existente y los elevados precios».
De la Cruz ha asegurado que se va a trabajar en dos líneas. Por un lado, «vamos a exigir y buscar la regulación para frenar la especulación. Ya lo hemos hecho desde el municipalismo con el protocolo antidesahucios y con la ordenanza para limitar las viviendas turísticas». Ha añadido además que «queremos explorar vías como la valenciana o la portuguesa donde se está poniendo coto e implantando medidas para regular los elevados precios de la vivienda en la ciudad».
La segunda línea de actuación que propone Adelante Cádiz es la construcción de viviendas públicas y protegidas. Para ello, Adelante Cádiz asegura que se necesitarían unos 10 millones de inversión a sumar a las inversiones en vivienda que se vayan haciendo en cada presupuesto anual municipal.
Ambas propuestas se han hecho en la calle Setenil de las bodegas, en el barrio del Cerro del Moro, donde el Ayuntamiento de Cádiz está llevando a cabo la obra de construcción de once unidades habitacionales de alojamiento transitorio. El candidato de Adelante Cádiz ha recordado a la Junta de Andalucía las viviendas pendientes en este barrio ya que «los vecinos llevan muchos años esperando unas viviendas dignas ante la situación que están viviendo en estos momentos, con grietas, humedades etc...».
De la Cruz ha defendido la labor de su compañera Eva Tubío al frente de Procasa asegurando que «cuando ella heredó la empresa estaba prácticamente en quiebra y descalificada por la Intervención General del Estado y, pese a ello, se han puesto en marcha en los últimos años 140 viviendas públicas en Santa María, Cruz, Botica, Marqués de la Ensenada, Doctor Marañón, Setenil de las bodegas, Santiago, Marques de Coprani o García de Sola frente a las 139 que hizo el PP».
El dirigente de Adelante Cádiz ha señalado que «ahora ponemos en marcha proyectos que ya cuentan con financiación y que estarán incluidas en estas 1.000 viviendas de carácter público y protegida que queremos para la ciudad como Calderón de la Barca, Sagasta y Pericón de Cádiz».
A éstas se sumarán las previstas en Tacita de Plata, depósitos de Tabaco, barrio de San José, Navalips y las que se quieren construir en dos solares a recuperar para el municipio, como es el de las Casitas Bajas y Matadero.
Asimismo, en el plan de vivienda de David de la Cruz también entran otras pequeñas parcelas del centro histórico de la capital y en extramuros ubicadas en Puntales, Manuel Rancés, Infante Orleans, Hospital de mujeres y otros espacios que pretenden exigir a otras administraciones, como es la Junta de Andalucía.
Es el caso del solar de Tolosa Latour, donde proyectan viviendas públicas una vez que se pueda cambiar su uso. Recordar que este suelo iba a ser destinado a la Ciudad de la Justicia aunque finalmente el Gobierno andaluz y el Ayuntamiento llegaron a un acuerdo para que se ejecutara en los antiguos depósitos de Tabacalera.
Recuperación de viviendas vacías
En cuanto a las viviendas vacías existentes en la ciudad, el candidato de Adelante Cádiz las cuantifica en 500 «y pronto anunciaremos que tenemos un plan para ponerlas en valor siendo uno de nuestros principales ejes en esta campaña: la recuperación de vivienda».
Para David de la Cruz, en Cádiz -además de las viviendas vacías, hay otro problema como es el envejecimiento del actual parque de vivienda que hace necesario la construcción de nuevas promociones especialmente públicas o protegidas».