28-m
David de la Cruz culpa al PP de un veto que pidió Podemos para el debate de Onda Cádiz
elecciones
Podemos reclamó a la Junta Electoral ser la fuerza heredera de la coalición Adelante Cádiz de 2019 para tener mayor peso en los espacios electorales
El órgano electoral ha dado la razón al partido morado y ahora el PP exige el cumplimiento de la resolución adoptada
El candidato de Adelante Izquierda Gaditana hace un llamamiento para que el resto de fuerzas progresistas no participen en dicho debate
El candidato de Adelante Izquierda Gaditana a la alcaldía de Cádiz, David de la Cruz, ha asegurado esta mañana que el Partido Popular y Bruno García han interpuesto una denuncia en la Junta Electoral Provincial que va a impedir la presencia de su coalición en el debate electoral de Onda Cádiz previsto para el día 23.
En una comparecencia en la que ha estado acompañado por Demetrio Quirós, de la Cruz ha expresado que para «este PP moderado, este PP del diálogo, el partido que representa al gobierno municipal no debe estar en los espacios de la cadena municipal». «Tampoco podemos estar en los debates, algo que nos parece bastante grave y nos duele».
Por esta razón, ha solicitado que el resto de fuerzas progresistas no tomen parte del debate que se celebrará a cinco días de la cita con las urnas: «Hago un llamamiento a Podemos y PSOE para que no formen parte de esta cacicada».
El motivo por el que Adelante Izquierda Gaditana no estaría presente en ese espacio de confrontación de ideas políticas tiene su justificación en los preceptos establecidos por la Junta Electoral Central, que indica que la información dedicada a cada formación dependerá del resultado obtenido en los anteriores comicios. Al entender este organismo que la coalición no es la heredera de Adelante Cádiz, que logró 13 representantes en 2019, no tendría opción a participar en el debate de Onda Cádiz.
De la Cruz ha calificado esta situación de «ruin y mezquina». «Al final es el PP de siempre, haciendo las cosas de siempre. Acallar por la vía judicial lo que no pueden acallar por la vía del debate», ha expresado durante su intervención.
Estas aseveraciones entran en contradicción con una una resolución de la Junta Electoral Provincial fechada a 9 de mayo que responde a una reclamación de Podemos, no del Partido Popular, y que es la que origina la ausencia, de momento porque se ha interpuesto un recurso, de Adelante Izquierda Gaditana en el debate del día 23.
De esta forma, el partido encabezado en estas elecciones por Marina Liberato buscaba figurar en los espacios electorales del Plan de Cobertura de Onda Cádiz con el peso correspondiente a los concejales que obtuvo Podemos en 2019 integrado en Adelante Cádiz.
«Únicamente se puede entender como heredero de la coalición que obtuvo en las anteriores municipales el 43,59% de los votos a Podemos, y no a la nueva candidatura constituida», reza literalmente en el texto redactado por la Junta Electoral Provincial en respuesta a la reclamación interpuesta por el partido morado.
El escrito del Partido Popular al que se refiere el candidato de la coalición progresista es del día siguiente, el 10 de mayo, y solicitaba según de la Cruz la presencia de Podemos en los espacios propios de la campaña electoral, pero no así de Adelante Izquierda Gaditana al ser una nueva coalición municipalista.
Sin embargo, el citado texto de la formación popular dirigido a la Junta Electoral solicita que se aclare «qué candidatura de las actuales debería heredar los derechos electorales», Podemos o Adelante Izquierda Gaditana. La Junta Electoral Provincial acaba fallando nuevamente en favor de Podemos el viernes 12 de mayo.
Aunque se reconoce que Ganar Cádiz en Común, presente en la coalición Adelante Izquierda Gaditana, formaba parte de Adelante Cádiz en 2019, la Junta Electoral Provincial estima que se trata de una «nueva realidad política» al ir de la mano de otras formaciones. Hubiese sido una situación distinta si Ganar Cádiz en Común concurriese a las municipales de forma independiente, tal y como lo hace Podemos, expone el órgano electoral.
De la Cruz critica esta situación porque entiende que es similar a la que José María González 'Kichi' afrontó hace cuatro años, cuando pudo participar en los diferentes debates. Además, el candidato ha asegurado que debe prevalecer el interés y el derecho a la información de la candidatura que representa al actual gobierno de la ciudad.
Pero al recibir Adelante Izquierda Gaditana la calificación de opción política nueva, no tiene cabida en el Plan de Cobertura de Onda Cádiz como tampoco lo tienen otras formaciones de nuevo cuño como Ahora Cádiz o Cádiz Sí.
La coalición encabezada por de la Cruz interpreta que la solicitud de aclaración del PP va encaminada a impedir la participación de Adelante Izquierda Gaditana en el debate, pero desde el seno popular entienden que con la resolución de la Junta Electoral Provincial del 9 de mayo, al considerar a Podemos como partido que recibe la herencia de Adelante Cádiz, de todas formas la calificada como nueva coalición no tendría espacio en el debate.
Paradójicamente, este asunto puede ser un tema tratado en otro debate, el que se va a celebrar mañana en 7 TV a las 21:00 y en el que estarán presentes David de la Cruz y Bruno García, además del candidato del PSOE Óscar Torres, el de Ciudadanos Juan de Dios Sánchez, el de Vox Francisco Martín, la candidata de Podemos Marina Liberato, Ismael Beiro por Cádiz Sí y Eugenio Belgrano por Ahora Cádiz.
«Nosotros no vetamos a nadie»
Cuestionado por las palabras de David de la Cruz, el candidato popular Bruno García ha sido tajante: «Nosotros no vetamos a nadie. Ni a ese partido (Adelante Izquierda Gaditana) ni a ningún otro. Lo que dice (David de la Cruz) no coincide con la realidad, por no decir que es mentira, que lo es».
«El partido que ha recurrido es Podemos. Es un problema que tienen ellos con sus propios socios. Nosotros hemos ido ya a cuatro debates y vamos a ir a otros tres. Y ya he debatido cuatro veces con ellos. Lo que tienen que hacer es cumplir la normativa y el juez les ha dicho que es Podemos quien representa la proporción de la parte electoral», ha expresado visiblemente molesto con las declaraciones del líder de la coalición de izquierdas.
Para García, este asunto es una polémica estéril: «Todo esto no sirve para nada. Estamos aquí para proponer y vamos a los debates con toda la buena fe y yo no he tenido ningún veto ni lo voy a tener».
«Entiendo que estén nerviosos porque en el fondo han tenido una oportunidad de gobernar esta ciudad durante ocho años y no la han aprovechado. Y saben que la ciudad no está contenta con lo que han hecho y ahora todo son excusas», ha concluido.
Ver comentarios