cádiz

Cossi: «La situación de sequía sigue siendo compleja en Cádiz»

El presidente de Aguas de Cádiz anuncia que se convocará al Observatorio Ciudadano de Sequía el próximo mes de octubre para «analizar en qué situación estamos ahora y ver qué escenario nos plantea la Junta de Andalucía»

Las nuevas tarifas del agua se retrasan a noviembre

Apoyo unánime del Pleno de Cádiz para luchar contra la sequía pero no ante la creación de desaladoras

Cossi: «Estamos obligados a trasladar a la ciudadanía de Cádiz que si no llueve, no tendremos agua para aguantar un año»

El presidente de Aguas de Cádiz y primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, junto al gerente del IFEF, Juan Manuel Alcedo, en una rueda de prensa este martes. francis jiménez
Beatriz Estévez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La situación de sequía sigue siendo compleja. Ya hemos pasado el período del verano y es verdad que los datos son algo mejores que hace un año, pero el contexto de sequía severa, que viene de 2023, y de sequía en general, desde 2021, sigue estando presente, por lo que seguiremos actuando con responsabilidad y con las medidas que sean necesarias». El primer teniente de alcalde y presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, ha realizado esta valoración sobre la situación actual de la sequía tras ser cuestionado por los medios sobre este asunto.

Y entre esas medidas mencionadas, ha señalado que el equipo de Gobierno está a la espera de «poder aprobar de manera oficial» el encargo del terciario modular en la sociedad pública Edacafesa (que gestiona la Estación Depuradora de Aguas Residuales Cádiz-San Fernando), «para poder contar cuanto antes con agua de terciario y con los permisos necesarios», ya que esa planta modular permitirá tratar el agua depurada para el riego de parques, zonas verdes y el baldeo de calles en la capital gaditana y en San Fernando.

En este punto, ha recordado que semanas atrás mantuvieron una reunión con el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, para intentar «agilizar la posibilidad de contar con un terciario definitivo, con la colaboración de la Junta de Andalucía«.

Cossi ha resaltado como «especialmente importante» la «tramitación del uso de ese agua de terciario, un agua regenerada que requiere de un expediente administrativo que no es sencillo, y que es necesario tanto para el terciario modular como para el terciario definitivo si finalmente se puede disponer del mismo. Es por ello que ha apuntado que se planteó la constitución de una Mesa de Trabajo con los ayuntamientos de Cádiz y de San Fernando, así como con los técnicos de la Junta para, en paralelo, avanzar esos expedientes que permitan la utilización del agua regenerada que se produzca.

Asimismo, el presidente de Aguas de Cádiz ha informado de que se va a convocar a lo largo del próximo mes de octubre una reunión del Observatorio Ciudadano de Sequíacon los grupos de consulta, con el propósito de «analizaren qué situación estamos ahora, a finales de septiembre, y ver qué escenario nos plantea la Junta de Andalucía».

Las nuevas tarifas del agua, a partir de noviembre

El gobierno local tenía intención de llevar al pleno ordinario de este jueves la aprobación definitiva de la subida de la tarifa del agua. Cabe recordar que ya se elevó a pleno en su fase inicial y está pendiente de su ratificación, pero ésta no se va producir pasado mañana, ya que la propuesta ha sido retirada por «seguridad jurídica», ha apuntado José Manuel Cossi, tras denunciar ayer lunes Adelante Izquierda Gaditana que el plazo para presentar alegaciones concluye mañana miércoles.

Así, se ha retrasado su aprobación definitiva, que previsiblemente se llevará a cabo en octubre, bien en el pleno ordinario o en uno extraordinario, ya que aún no se ha decidido, según ha expuesto el primer teniente de alcalde.

«Una vez resueltas las alegaciones se informará a la Junta de Andalucía y se publicará la actualización de las nuevas tarifas, y será entonces cuando se implementen, por lo que no afecta el plazo de la puesta en marcha de las tarifas el procedimiento de aprobación, que no deja de ser un mero trámite administrativo».

Así, Cossi da por hecho que será el próximo mes de noviembre cuando entrará en vigor el primer tramo de las nuevas tarifas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación