Iglesia
El Corpus de Cádiz más completo
Los jóvenes prepararán una alfombra de arena tintada de unos 50 metros en San Juan de Dios
El Salón Isabelino del Ayuntamiento ha acogido este viernes la presentación del cartel y los actos del Corpus Christi 2023, festividad que se celebrará el próximo domingo 11 de junio.
La concejala de Cultura, Lola Cazalilla, el vicepresidente del Consejo Local de hermandades, Francisco Muriel, el deán de la Catedral, Ricardo Jiménez Merlo y la autora del cartel de esta edición, Belén González García Negrotto han sido los encargados de trasladar todo lo que se ha organizado en torno al Corpus.
En rueda de prensa la edil ha explicado que desde el Ayuntamiento «siempre hemos apoyado el Corpus, dentro de nuestro firme compromiso con las hermandades y cofradías gaditanas para el mantenimiento de unas tradiciones tan arraigadas en la memoria colectiva de los vecinos y vecinas de la ciudad». El presupuesto para esta festividad ha aumentado en casi 6.000 euros respecto a la pasada edición, alcanzando los 23.000 euros de inversión municipal.
Al margen de otros elementos y los exornos florales, Cazalilla ha destacado en esta ocasión la alfombra de arena tintada que se instalará en la plaza de San Juan de Dios. En este 2023 se ha duplicado su aportación económica para esta actividad, alcanzando los 5.938 euros. Se trata de una alfombra que medirá unos 50 metros y en la que participarán para su creación jóvenes gaditanos.
La autora del cartel, Belén González García Negrotto ha querido agradecer tanto al Consejo como al Ayuntamiento la confianza mostrada en ella para la elaboración de esta obra que sirve para difundir entre los gaditanos este importante festividad.
En el mismo sentido de agradecimiento se ha expresado Paco Muriel, como representante del Consejo Local de Hermandades y de la Comisión Organizadora de esta cita que lleva meses trabajando en la celebración. Por último, el padre Ricardo Jiménez ha mostrado su entusiasmo por el respaldo de todos de cara a esta festividad y en cuanto a la completa programación ha indicado que «todos estos actos tienen un hilo común que es el encuentro con Cristo Eucaristía».
Programación del Corpus de Cádiz 2023
Las vísperas del Corpus se desarrollarán durante toda la semana y comienzan este próximo lunes 5 de junio con un concierto en la Catedral de de la Orquesta Barroca de Cádiz a las 21 horas con entrada gratuita.
El martes, a partir de las 20.45 horas la parroquia de San José acoge la Exaltación de la Eucaristía, a cargo del cofrade y pregonero de la Semana Santa de 2019, Vicente Rodríguez Fernández. Y el jueves en la parroquia de San Antonio de Padua tendrá lugar Adoración Eucarística para las hermandades, cofradías y fieles de la Iglesia.
Con idea de dar protagonismo a los jóvenes, el viernes se celebrará una gymkana eucarística que ha organizado la delegación de Juventud de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.
Intenso sábado
Entre las novedades de este año destaca que el sábado a las 12 horas, el grupo de teatro Candilejas, acompañado por el cuarteto de cuerda San Pablo representará la obra 'Una historia de Corpus', en la Casa de las Cadenas en la calle Cristóbal Colón.
Por su parte, a las 18.30 horas, la parroquia del Rosario acogerá el concierto de órgano Laude Sion, interpretado por Jesús Francisco Molina Fernández, con motivo del 70 aniversario de la bendición del órgano de la iglesia.
Traslado de la Patrona
El sábado será también el momento en el que la Virgen del Rosario se traslade a la Catedral para participar el domingo en la procesión. La Regidora Perpetua de Cádiz saldrá a las 20.00 horas, desde la iglesia de Santo Domingo. Para llegar a la Seo cogerá por Compás de Santo Domingo, Sopranis, plaza de San Juan de Dios y Pelota. Justo en esa vía se unirán al cortejo las imágenes de los Santos Patronos, Servando y Germán. El acompañamiento musical estará a cargo una vez más de la banda de Música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María.
En la plaza de la Catedral, a las 22.00 horas se celebrará un concierto que será presentado por el Ayuntamiento.
El día del Corpus
El domingo se celebra la festividad del Corpus Christi. A las 9.30 horas se celebrará la Diana Floreada y recorrerá la plaza de la Catedral, calle Compañía, Santiago, plaza de Candelaria, calle Cardenal Zapata, plaza de San Agustín, calle San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, calle Pelota y plaza de la Catedral. A esa hora, en el interior de la Catedral de Cádiz tendrá lugar el Solemne Pontifical del Corpus Christi, presidido por el obispo, Rafael Zornoza Boy.
En torno a las 10.45 comenzará la procesión del Corpus que tomará por la plaza de la Catedral, calle Compañía, Santiago, plaza de Candelaria, calle Cardenal Zapata, plaza de San Agustín, calle San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, calle Pelota y plaza de la Catedral. El cortejo estará formado por las imágenes del Beato Diego José de Cádiz, San Servando y San Germán, la imagen de la Virgen del Rosario, y la Custodia, que irá en el Carro de plata, que contará con acompañamiento musical de la banda de música de Maestro Dueñas.
La imagen del Beato saldrá a las 7.30 horas desde la iglesia de la calle Bendición de Dios, llegando a la plaza de la Catedral, en parihuela, a las 8.45 horas. Tras la procesión regresará a la iglesia del Beato Diego José de Cádiz pasando por la plaza del Palillero, calle Ancha, hasta llegar a la calle Bendición de Dios.
Sobre las 12.30 horas está previsto que finalice la procesión y, tras la bendición del obispo, la Patrona de la ciudad regresará a su Santuario. La imagen regresará por la plaza de la Catedral, calle Pelota, plaza de San Juan de Dios, calle Soprani y compás de Santo Domingo.
Altares
La hermandad de la Sagrada Cena es fiel a la cita con la fiesta del Corpus con su participación montando un altar en la calle Nueva, presidido por la imagen de Jesús del Milagro. El domingo, a las 8 de la mañana, saldrá en su nuevo paso desde la iglesia de Santo Domingo pasando por Compás de Santo Domingo, calle Plocia, plaza de San Juan de Dios y calle Nueva, acompañada musicalmente por la camerata de la Agrupación Musical Polillas. A las 13.30 horas se realizará el traslado de regreso a su templo por la calle Nueva, plaza de San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo, de nuevo acompañado el Señor por la camerata de la A. M. Polillas.
La cofradía del Perdón y la hermandad de Siete Palabras también participarán en la fiesta levantando dos altares en la Carrera del Corpus. El Perdón lo levantará en el Arco del Pópulo, y la hermandad del Viernes Santo lo instalará como en el 2019, en la plaza de Candelaria, en la salida de la calle Santiago.
Por su parte, la comunidad educativa de Las Carmelitas, y tras cumplir 150 años en la ciudad, también participará en la procesión del Corpus Chirsti trasladando la imagen de Santa Joaquina de Vedruna hasta la iglesia de San Agustín, donde también presidirá un altar efímero.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha querido recuperar el concurso de escaparates y los comercios participantes podrán ganar 500 euros, 300 euros o 200 euros para el primer, segundo y tercer premio. Los escaparates exornados deberán estar expuestos desde el jueves 8 de junio hasta el 11 de junio, retirándose el lunes 12 de junio.
La Fundación Cádiz Club de Fútbol colabora este 2023 con el desarrollo de la fiesta el Corpus Christi, patrocinando el concurso de escaparates.
A estos actos hay que sumar la exposición 'Processio Christi. Corpus en Cádiz' que se desarrolla en la Fundación Cajasol (antigua Casa Pemán), desde el pasado viernes 19 de mayo y que cerrará sus puertas el próximo 9 de junio, en horario de 11 a 14 horas y de 16.30 a 21 horas de lunes a sábado
Ver comentarios