Elecciones Municipales

La confluencia de izquierdas en Cádiz capital, atascada

Aunque Adelante Cádiz e Izquierda Gaditana aseguren que buscan la unidad, las negociaciones están enquistadas por las diferencias entre los partidos

Martín Vila afirma que no es momento de «ultimatums, vendettas o de crear barreras y obstáculos» sino de unidad

Martín Vila, en un pleno del Ayuntamiento de Cádiz. La Voz
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los partidos de izquierdas de Cádiz capital no terminan de llegar a un acuerdo y la confluencia que todos buscan parece estar enquistada. El tiempo pasa y las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina y, aunque hay una mesa de negociación abierta entre Adelante Andalucía e Izquierda Gaditana (formada por Ganar Cádiz, Izquierda Unida, Podemos Cádiz, Verdes Equo y Alternativa Republicana) parece que la unidad está lejos de alcanzarse por culpa de las diferencias y disputas internas entre partidos.

El candidato de Adelante Cádiz y sucesor de José María González Santos 'Kichi' , David de la Cruz, daba hace unos días un ultimatum a la otra parte para que se llegara al ansiado acuerdo antes del próximo 6 de marzo con el fin de mantener el gobierno de la ciudad después de ocho años de coalición. Un ultimatum que no ha sentado nada bien a sus compañeros.

De las declaraciones de ambas partes no se desprende un clima de sintonía ni de unidad sino todo lo contrario, más bien salen la relucir las rencillas existentes por todo lo sucedido en los últimos años entre los anticapitalistas liderados por Teresa Rodríguez y Kichi y sus hasta entonces compañeros de coalición de Izquierda Unidad y Podemos.

Ahora, aunque todo hablan de lograr la unidad, la imagen que se está proyectando ante la ciudadanía es muy contraria a un proyecto sólido capaz de permanecer en la Alcaldía de Cádiz.

Tras unas declaraciones realizadas por David de la Cruz en las que hablaba de la necesidad de bajar el nivel de crispación y de «testosterona», el hasta ahora líder de Ganar Cádiz y concejal del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, ha manifestado que «no es tiempo de ultimatums ni de vendettas no de este tipo de estrategias. Es tiempo de la unidad y no de crear barreras u obstáculos para impedir esta coalición ya que sería imposible de justificar ante la ciudadanía tras ocho años de gobierno de la coalición».

Vila ha asegurado que «el acuerdo y la resolución de la mesa que está negociando debe de estar alejada de cualquier asunto que no afecte a la ciudad, es decir, Cádiz debe decidir por Cádiz. No puede haber interferencias venga de Madrid o de Sevilla porque son ocho años de mandato, de trabajo y de transformación social».

Ha aclarado que no quiere «intoxicar» la negociación «donde todas las partes deben de estar en igualdad» y ha insistido en que «Cádiz debe decidir por Cádiz», en clara referencia a las diferencias entre Adelante Andalucía e Izquierda Unida. A su juicio, «no debería de ser un problema que IU esté en la coalición» añadiendo que «quien tenga ganas de dinamitar y de que la unidad no salga adelante, que se quede en su casa».

Martin Vila ha insistido en que «en la mesa de negociación se han puesto múltiples posibilidades para llegar a un acuerdo y revalidar el gobierno y, aunque la izquierda de la ciudad es diversa, no se puede excluir a nadie».

El dirigente de Ganar Cádiz ha señalado que «confío en que el acuerdo se dé y hasta abril hay opciones y posibilidades y en ello vamos a poner todo nuestro empeño».

Lorena Garrón: «No vetamos a nadie»

Por su parte, la portavoz de Adelante Cádiz en el Ayuntamiento, Lorena Garrón, ha compartido con su compañero David de la Cruz la necesidad de rebajar los niveles y de ruido y ha abogado porque la mesa de negociación encuentre la solución a los posibles problemas que se plantean «estando siempre Cádiz en el centro».

Para Garrón «los elementos externos sobran» recordando que «hemos hecho una propuesta hace un mes en la mesa pero no hemos recibido ninguna respuesta a la misma». Ha querido aclarar a su vez que «no vetamos a nadie de Izquierda Gaditana, ni a partidos ni a personas».

La dirigente de Adelante Cádiz ha indicado que «estamos buscando un encaje legal para conseguir la confluencia y para ello tenemos que estar todos de acuerdo. Todos tenemos muchas ganas en que llegue lo antes posible porque el tiempo juega en nuestra contra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación